MOVILIZACIÓN DE
LOS VECINOS DE PARQUE AVELLANEDA
No habrá
antena ni ascensor
03/09/2010
- Hace apenas
una semana atrás, los vecinos que circulaban por el Parque
Avellaneda (más precisamente por la zona aledaña a las
oficinas de AUSA) pudieron ver con espanto una estructura de
perfiles de hierro reposando sobre el terreno. De inmediato
surgió el temor fundado de que se tratase de la base de una
antena de radio o de telefonía celular, aparatos de
presencia controvertida en cualquier parte de la ciudad,
especialmente si ese lugar es un espacio verde público, y en
particular si dicho territorio compone una “Unidad Ambiental
y de Gestión”. Los vecinos se movilizaron de inmediato
obteniendo respuestas de varios actores.
 |
La estructura
finalmente resultó no pertenecer a una antena sino ser parte
de un ascensor que la empresa AUSA se disponía a construir
en sus oficinas. La reacción vecinal, pretendidamente
desubicada, no hizo mas que evidenciar la desgastada
relación existente entre la gestión actual y los vecinos de
la zona. |
Luego de
reconocida la inexistencia de la susodicha antena, y ante
las críticas vertidas por los vecinos en el momento inicial
del conflicto, los mismos
remarcaron que: "Queda en pie y vigente la negativa
caracterización de los actores gubernamentales redactada en
los mismos términos en que lo hicimos al dirigirnos, sin
éxito y sin la debida respuesta pasados ya nueve meses, al
Procurador General de la Ciudad de Buenos Aires, situación
ésta que, sumada a la degradación generalizada de lo
público, predispone a los vecinos a sospechar y esperar lo
peor en cualquier momento para este espacio verde público
emblemático por el que dieron tanto y de tanta calidad".
El administrador
del Parque Avellaneda respondió...
Buenos Aires, 25 de
Agosto de 2010.-
Por intermedio de la
presente, la Administración de la Unidad Ambiental y de
Gestión Parque Avellaneda, informa de acuerdo a la
conversación telefónica mantenida en el día de la fecha con
el Ingeniero Rogelio Barrero, Gerente de AUSA, que:
No se está instalando
ninguna antena.
La estructura que se
montará estará destinada a un ascensor para personas con
capacidades diferentes de las oficinas del Peaje Avellaneda,
descartando cualquier instalación de antena denunciada por
un grupo de vecinos.
Atentamente,
Arq. Roque Saccomandi
Administrador Unidad Ambiental
y Gestión Parque Avellaneda
Los vecinos
replicaron
El Arq. Saccomandi es administrador
“del Parque Avellaneda” que aun no es una “Unidad Ambiental
y de Gestión” como declara la Ley 1153 en su artículo 1º
por su negativa, y la de sus superiores, a "reconocer la
organización social e institucional que se viene
desarrollando en forma continua en ese espacio mediante
prácticas consolidadas de gestión asociada que promocionan
la participación ciudadana corresponsable en la
planificación y el manejo del espacio público.”
Como dice in fine el mismo artículo:
"Habrá Unidad Ambiental y de Gestión
Parque Avellaneda:
Cuando el Centro Deportivo Parque
Avellaneda, sus autoridades, empleados, docentes,
entrenadores, usuarios y vecinos se incorporen con un Plan y
Propuestas propias a la Mesa de Trabajo y Consenso
Cuando
la Dirección de Espacios Verdes desaloje y confíe a la
gestión del parque el Chalet de La Reconquista (Lacarra casi
Directorio) y la Antigua Cremería (frente a la estación del
Trencito) como como enumera la misma ley.
Cuando integren
“la citada Mesa de Trabajo: el administrador, representantas
de las secretarías (ahora “Ministerios”) de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano, de Cultura, de la futura Comuna con
jurisdicción en el territorio en el que se emplaza el parque
y las demás áreas gubernamentales con incumbencia en las
temáticas incluidas en el Plan de Manejo, y las personas,
grupos y organizaciones que sean necesarias y/o expresen un
interés público en la gestión del parque” como estipula el
art.3º de esa misma ley que, por lo visto y actuado y aun
más por lo omitido, no está dispuesto a cumplir el Sr.
Administrador ni le interesa a sus superiores exigírselo a
pesar de que a ello los obliga el art.5º de la ley:”El
Administrador del Parque Avellaneda coordinará la ejecución
del Plan de Manejo y los programas consensuados en la MTC
”llamándolo expresamente “Administrador del parque y no de
“la Unidad Ambiental y de Gestión” como se autodenomina.
Lo que AUSA no
sabe...
Al parecer las
autoridades de la empresa AUSA desconocen los términos de la Ley 1.153 de Parque Avellaneda, y
de su
sistema de gestión asociada, lo cual los lleva a dar uso
discrecional del espacio
público del parque sin pedir autorización alguna.
Los vecinos también
sostienen que debido a que este territorio se encuentra
comprendido dentro del Área de Protección Histórica (APH) de
Parque Avellaneda, todo lo que sucede en su interior debería
ser seguido (por no decir vigilado, o mínimamente
supervisado) por las autoridades del CGPC N° 9.
Finalmente, los vecinos criticaron
a las autoridades que manejan el Parque, e informaron que
éste aún no es una "Unidad Ambiental y de Gestión", como
declara la mencionada Ley 1.153 en su artículo 1º), por la
negativa de las autoridades a "reconocer la
organización social e institucional que se viene
desarrollando en forma continua en ese espacio mediante
prácticas consolidadas de gestión asociada que promocionan
la participación ciudadana corresponsable en la
planificación y el manejo del espacio público.”
Carlos Davis
Fuente: Noticias
Urbanas - Boletín CGPC Nº 9
- Vecinos Parque Avellaneda