Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

CURSOS GRATUITOS DE MANTENIMIENTO PATRIMONIAL

Abre la escuela del Casco Histórico

05/09/2010 - La Escuela Taller se encuentra bajo la órbita de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural que funciona dentro del Ministerio de Cultura (más específicamente, en la Dirección General Casco Histórico). Su función es participar en el diseño de políticas de capacitación y técnicas de restauración y conservación del patrimonio edilicio porteño. Con este fin se dictan cursos de moldería, albañilería, yesería, pintura de obra y carpintería, además de talleres de limpieza técnica de metales, pétreos y maderas. La inscripción al ciclo introductorio que comenzará a dictarse en el mes de octubre está abierta y es gratuita.

El trámite de inscripción puede realizarse de lunes a jueves entre las 14 hs y las 17 hs en Brasil 170. Los cursos son gratuitos y las vacantes limitadas. La capacitación están dirigida, preferentemente, a personas de ambos sexos con edades comprendidas entre 18 a 35 años, desocupadas, u ocupadas en un empleo informal.

No obstante se admite el acceso, en bajos porcentajes, de profesionales en distintas disciplinas, fomentando la integración social de los grupos que se conforman.

El Programa Escuela Taller tiene entre sus objetivos fundamentales formar mano de obra especializada para la conservación de edificios patrimoniales e impulsar una salida laboral a corto y mediano plazo, de los beneficiarios mas capacitados y evaluados positivamente por los profesores de la Escuela.

El modelo de capacitación se inicia con un curso introductorio de carácter obligatorio de tres meses, donde se imparten materias teóricas y prácticas, luego de ello cada alumno puede optar por la orientación que prefiera entre las cuales se encuentran:

  Albañilería: Realización de copones, balaustres, cornisas, ornamentos, esgrafiados, revoques símil piedra, etc.
 
Introducción a la construcción de herramientas.
 
Yesería
 
Decapado y pintura
 
Esgrafiados
 
Lustre en madera
 
Tratamiento y limpieza técnica de pétreos, metales y maderas.
 
Introducción al dibujo ornamental y modelado de piezas.
  Recomposición de elementos ornamentales y moldería.
  Lutheria

Cursando los módulos correspondientes a la currícula, los beneficiarios pueden alcanzar certificaciones en los niveles de Aprendices y Medio oficial en los oficios troncales.

Para consultas llamar al TE: 4362-5036 ó 4300-7445 o por mail a escuelataller@buenosaires.gov.ar

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCABA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS