Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

PRESENTAN UN LIBRO SOBRE PROTECCIÓN PATRIMONIAL

"El Casco Histórico en la Escuela"

26/04/2011 - En la tarde de hoy será presentado el libro "El Casco Histórico en la Escuela", publicación destinada a docentes de nivel inicial y primario de la ciudad de Buenos Aires. La cita será en la Casa de la Cultura, Avenida de Mayo 575, a las 15:30 hs. La obra apunta a “promover en los niños y adolescentes el respeto y compromiso de los ciudadanos por el patrimonio cultural”. En sus páginas se expone una recopilación de las experiencias realizadas por docentes y alumnos en los diversos espacios del Casco Histórico y se relata el despliegue, metodología y conclusiones alcanzadas.

El eje del libro, editado recientemente por la Dirección General del Casco Histórico del Gobierno porteño, tiene como eje principal “la toma de conciencia, a temprana edad, sobre el cuidado y la preservación del valor patrimonial de la ciudad”. Los conceptos que aprende el niño son aplicados por el ciudadano en su vida adulta.

El comunicado emitido por la Dirección General del Casco Histórico, dependiente del Ministerio de Cultura porteño, explica: “La obra está destinada primordialmente a docentes de nivel inicial y primario, con la idea de que ellos mismos puedan utilizar este material para promover en los niños y adolescentes el respeto y compromiso de los ciudadanos por el patrimonio cultural”.

Tras sostener que “los conceptos, tanto culturales como sociales, que se adquieren en la escuela son los que quedan grabados en la adultez”, estima que “de este modo, los actos de vandalismo contra el patrimonio cultural serán rechazados y a su vez la valoración y el respeto ocuparán un espacio vital”.

Por último, augura que el conocimiento permitirá que la apreciación y preservación de la riqueza de estos edificios y sitios se transforme en algo natural, logrando así fortalecer la identidad de la ciudad.

El libro surge como parte de un programa homónimo y cuenta la experiencia de alumnos tras la visita a algunos edificios emblemáticos del Casco, tales como la Iglesia Inmaculada Concepción, los museos del traje y de los Inmigrantes Gallegos, la Iglesia de Santo Domingo (Donde descansan los restos del Gral. Belgrano) y el museo Isaac Fernández Blanco entre otros.

Si pensamos que sólo se cuida lo que se ama, y sólo se ama aquello que se conoce, este libro puede servir para iniciar a las generaciones más jóvenes en el camino del conocimiento y la degustación de aquellos lugares que forman parte de nuestra identidad como porteños.

Carlos Davis

Fuente: Telam - El Argentino - Patria a caballo

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS