Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

RETRATAR LO DIVERSO, CELEBRAR LO MÚLTIPLE

Fotografía y colectividades

29/04/2011 - El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informa que se encuentra abierta la inscripción (hasta el viernes 17 de junio) para participar de la edición 2011 del Concurso Fotográfico “Transparesencia: retratar lo diverso, celebrar lo múltiple”. El objetivo primordial de esta convocatoria es el de celebrar, a través de fotografías tomadas en el espacio público porteño, una mayor valoración de todo el patrimonio social, económico y cultural que las distintas colectividades han aportado a través del tiempo a la Ciudad de Buenos Aires. Habrá premios en efectivo, menciones y diplomas.

Transparesencia es también una forma más de honrar (a través de la fotografía) la pluralidad de colectividades que convive y se desarrolla libremente en la ciudad, haciendo su aporte a la conformación de nuestra identidad porteña. Con los trabajos seleccionados se organizará una muestra fotográfica itinerante.

Este concurso está abierto a todas las personas mayores de 18 años argentinos o que residan en el país. El objetivo es enfatizar el concepto de Buenos Aires como un mosaico de identidades donde una pluralidad de colectividades conviven y se desarrollan libremente. Además, la intención es agregar un nuevo espacio de valoración de todo el patrimonio social, económico y cultural que las distintas colectividades han aportado en la historia de la ciudad. La idea es que las fotos estén tomadas en el espacio público de la ciudad de Buenos Aires.

Cada autor podrá presentar hasta tres (3) obras en Papel Color o Blanco y Negro en un formato comprendido entre 24 x 30 cm y 30 x 40 cm, sin montar. No serán aceptadas las fotografías que no respeten estas dimensiones, admitiéndose hasta 5 cm. de tolerancia. Tampoco serán admitidas aquellas que hayan sido tomadas con sistema Polaroid.

Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales, no se aceptarán manipulaciones fotográficas o digitales que alteren la realidad de la toma.

En las Bases y Condiciones del Concurso se estipula que los participantes deberán presentar dos sobres: un sobre con la/s fotografía/s y otro con el cupón de participación. Las fotos no deben llevar en el frente ninguna inscripción. Al dorso deberá figurar en una etiqueta el seudónimo del autor, el título de la obra, lugar y fecha de la toma, y una breve descripción de la foto. En un sobre aparte se colocará el cupón de participación, y al frente del sobre el seudónimo correspondiente.

Los sobres cerrados serán remitidos, o entregadas personalmente en Av. De Mayo 525, oficina de la Dirección General de Relaciones Institucionales, de lunes a viernes de 9 a 17 hs. hasta el Viernes 17 de junio de 2011, inclusive, hasta las 17hs.

El concurso contempla los siguientes premios:

  1º premio: $3000
  2º Premio: $1500
  3º Premio: $500
  4° Premio: Mención de honor
  5° Premio: Mención de honor
  20 Menciones especiales: diplomas
  Menciones Institucionales: diplomas

Este año, el jurado estará integrado por Elda Harrington (fotógrafa, curadora, editora, docente y directora de la Escuela Argentina de Fotografía), Julie Weisz (artista, curadora, fotógrafa y docente), Abel Alexander (investigador histórico, autor, foto-historiador y restaurador fotográfico), Josefina Delgado (subsecretaria de Cultura del Gobierno de la Ciudad) y el Claudio Avruj (director de Relaciones Institucionales de la Secretaría General del Gobierno de la Ciudad).

Las obras seleccionadas serán exhibidas en el Centro Cultural Recoleta donde también se realizará la entrega de premios.

Carlos Davis 

Fuente: Prensa GCABA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS