Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN LIBRO REPLETO DE narraciones SOBRE LOS CULTOS EN LA CIUDAD

Historias curiosas de la ciudad

08/04/2011 - El martes 22 de marzo pasado, el Secretario General de Gobierno de la Ciudad, Marcos Peña, presentó en la Casa de la Cultura una obra que relata hechos y anécdotas de los lugares de culto que forman parte de la vida porteña. Se trata del libro "Historias Curiosas de Templos de Buenos Aires", una publicación que permitirá descubrir un aspecto alternativo de la Ciudad. La edición se hizo posible "gracias al valioso aporte realizado por cada comunidad religiosa, las cuales han dedicado su tiempo para ayudarnos en la búsqueda y recopilación del material".

El lanzamiento se realizó en la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575, 1º piso) y participaron del mismo el director de Cultos de la Ciudad, Federico Suárez; el especialista en Teología e Historia de la Iglesia Marcos Vanzini y el profesor Eduardo Lazzari, periodista y difusor de Historia Argentina, Patrimonio Urbano y Turismo Cultural.

El licenciado Suárez señaló que con esta obra se intenta “hacer un pequeño aporte al conocimiento de la diversidad y de la historia de las distintas comunidades religiosas que habitan en la Ciudad”. “Estas historias curiosas nos cuentan cómo llegaron a construirse los templos, el crecimiento de las comunidades, las visitas de distintas personalidades que muchas recibieron. Pero sobre todo el esfuerzo que los integrantes de cada comunidad pusieron en tener un lugar de pertenencia que los encuentre unidos y les permita compartir la fe y su identidad”.

El libro es un muestrario de fotos y comentarios breves que sirven en la medida que uno los tome como introductorios de lecturas posteriores, necesariamente mas profundas y detalladas. Su fuerte es la diversidad, la mutiplicidad de anécdotas y personajes que relatan las particularidades que adopta la fe en cada barrio o zona de la ciudad.

En "Historias Curiosas de Templos de Buenos Aires" encontraremos narraciones coloridas como la que relata el derrotero seguido por las imágenes rescatadas de las Islas Malvinas que hoy se conservan en una moderna parroquia de Puerto Madero; o la referida a la mezquita majestuosa construida en Palermo, o la de la catedral que recuerda el genocidio armenio, o la de la sinagoga de los sobrevivientes del nazismo.

También conoceremos hechos no muy difundidos ni conocidos, como el de la iglesia que atesora el cáliz de oro y la caja de rapé de Pío IX, o el de la sinagoga de la calle Libertad que recibió la visita de Albert Einstein.

Para más información los interesados pueden comunicarse al 4323-9410 o al 4323-8000 int. 2797/2850/2855 o bien escribir a cultos@buenosaires.gob.ar .

Carlos Davis

Fuente: Prensa Dirección General de Cultos GCABA - Ciudad Uno - FM 105.1 - AICA

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS