Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ARTE EN EL BARRIO

Exposición de pintura en el CGPC 10

09/04/2011 - Los plásticos uruguayos Alcides "Vatutin" Da Silva y Tarik Carson Da Silva exponen sus trabajos en la sede del CGPC 10 (Bacacay 3968) hasta el viernes 15 de abril. La muestra podrá visitarse de 9 hs a 19 hs. Vatutín participó en una gran cantidad de muestras y exposiciones en San Pablo, Belo Horizonte, Río de Janeiro y Porto Alegre, obteniendo en el año 2002 el Premio Medalla de Honor en el 45º Salón de Manchas de nuestro Museo Eduardo Sívori. Por su parte, Tarik Carson, hace de la escritura su principal actividad (ganó varios premios con sus cuentos), pintando sólo por el placer de crear.

Entre las obras de Vatutin se destacan varios óleos sobre tela que recrean obras reconocidas como los retratos de Margareta de Van Eyk y J. Seymour de Holbein. También posee excelentes acuarelas sobre papel y tintas aguadas con sugestivos paisajes, muchos de ellos pertenecientes a nuestra patagonia.

También posee unos exquisitos paisajes realizados sobre bucólicas geografías italianas y griegas.

Alcides "Vatutín" Da Silva nació en el Uruguay en 1949. En 1965 ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes de Montevideo. Allí tomó clases con los maestros Pareja y Yepes hasta el año 1974. Participó de varias ferias de arte y antigüedades en San Pablo y Belo Horizonte, Río de Janeiro y Porto Alegre. En 1975 se radica definitivamente en Buenos Aires. En el año 1991 viajó a Europa y Oriente para estudiar a los maestros antiguos y sus obras.


Caserío con bruma - Acuarela sobre papel

En el 2002 obtuvo el Premio Medalla de honor en el 45º Salón de Manchas del Museo Eduardo Sívori.

Tarik Carson

Tarik Carson da Silva nació en Rivera, Uruguay, el 23 de agosto de 1946. Reconocido y exitoso escritor de cuentos y novelas supo, sin embargo, incursionar por la orfebrería y la pintura, arte que cultiva por puro placer.


Construcción II

En sus obras Tarik se abandona a la pintura como un hombre que se sumerge con mansedumbre en el mundo de sus sueños. Sus formas y colores parecen apoyarse en esta idea ya que dialogan con el observador en un lenguaje que pasa mas por lo sensorial y emotivo que por el mensaje llano y unívoco.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 10 - Artelista.com -

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS