Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

NARRACIONES QUE CONSTRUYEN IDENTIDAD

Historia de inmigrantes

13/08/2011 - En la noche de hoy (19 hs) se presentará la obra “De más allá y de más acá - Historias de la inmigración en la Argentina", intervención artística con narración oral que cuenta con la dirección general y puesta en escena de Inés Grimland. El espectáculo, con entrada libre y gratuita, se desarrollará en la "Casa Fernández Blanco" ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 1420. El cupo se encuentra limitado a 30 espectadores por función por lo que se recomienda llegar con 20 minutos de anticipación. Las localidades se otorgarán por estricto orden de llegada, no permitiéndose el ingreso de espectadores una vez que la función dio comienzo.

La obra trata sobre nuestra Argentina, tierra maravillosa, la cual recibió a miles de inmigrantes que la poblaron y regaron con lágrimas de alegría, y muchas veces de tristeza, su suelo fértil, propicio para el sueño de hombres, mujeres y niños que se integraron a la vida del país emprendiendo todo tipo de trabajos, en las ciudades y en los campos.

Variados idiomas se fueron mezclando con el castellano, produciendo una mezcla que permitía una comunicación muchas veces difícil, complicada, pero a pesar de todo, posible con provincianos y porteños.

Este espectáculo cuenta historias de muchos de ellos, historias de conventillos y malevos, de gauchos argentinos y extranjeros, de hombres y mujeres que escapando de la miseria y de las persecuciones en Europa, llegaron para crearse "un mundo nuevo", donde una vida mejor era posible.

Elenco

 Narradoras: Inés Grimland – Irene Shliapochnik – Estela Rodriguez – Marta de Urquiza – Cristina Chaparro – Rosa María Gonzalez.

 Música en vivo: Augusto Gomez (Viento)

 Asistencia de dirección: Jackelinne Rico

 Video proyección: Oscar Scarinatta

Datos sobre Inés Grimland

Cuentacuentos y actriz, nacida en Kurskalaoblatz, Ucrania un 24 de enero. Recorrió Europa con sus padres  embarcándose en Francia con destino a la Argentina.

Aquí trabajó como costurera, vendedora, depiladora, cosmetóloga, cocinera, diseñadora de ropa para bebés y niños, fabricante de ropa de bebé, oficinista, secretaria, al tiempo que estudiaba diversas carreras. Se recibe de Psicóloga Social en el Instituto de Ciencias de la Información, Licenciada en Sociología en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, Mediadora en la Facultad de Derecho, luego de lo cual empezó a estudiar teatro y a tomar clases de narración oral con los más prestigiosos narradores argentinos y con cuanto narrador extranjero llegara a Buenos Aires.

Estudió magia, murga, piano, comedia musical, gestión cultural, e Idish. A la edad de 50 años, y habiendo cumplido con todos los mandatos heredados de sus padres, abuelos, bisabuelos y tatarabuelos, decidió cambiar de vivienda, de estado civil, de trabajo y de nacionalidad.

Inés Grimland representa (y representó) a la Argentina en los mas prestigiosos festivales de Latinoamérica y el mundo, desempeñandose, además, como Docente de Narración Oral en la Universidad de Buenos Aires, co-Directora de la Escuela Itinerante de Oralidad y Cuentería, Directora de "Latinoamérica también cuenta" Ciclo de Narradores latinoamericanos en Argentina, Coordinadora de "En el corazón de Buenos Aires", espacio de difusión de la Narración Oral en Argentina.

Carlos Davis 

Fuente: Prensa Dirección General de Museos de la CABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS