Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

DERECHOS HUMANOS Y CONSERVACIÓN

La ciudad olvida la Memoria

08/08/2011 - Las obras de conservación de ex centros clandestinos de detención de la ciudad de Buenos Aires, considerados sitios de memoria, están paralizadas por "falta de voluntad política" del gobierno porteño, que "no toma conciencia de su importancia como espacio histórico y por el inmenso aporte en los juicios de lesa humanidad", denunció Irma Medina, del consejo directivo del Instituto Espacio para la Memoria (IEM). "La preservación de esos lugares representan pruebas de inmenso valor que refuerzan y legitiman el relato de los testigos", dijo con referencia al Atlético-Banco-Olimpo.

Medina manifestó que varias iniciativas del IEM fueron frenadas de distinta forma por la gestión Macri. Entre ellas destaca las obras que iban a realizarse en en el ex centro clandestino "Club Atlético", ubicado en avenida Paseo Colón (entre Cochabamba y San Juan) y que el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño frenó.

Una situación similar ocurre con el edificio Cuatro Columnas, en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde se impide la realización de obras en los techos que fueron aprobadas por la Legislatura porteña.

La representante del IEM recordó que el Instituto Espacio para la Memoria presentó un presupuesto el año pasado para la realización de obras en 2011 por 12 millones de pesos y que "(Mauricio) Macri lo restringió a 6 millones, dando la posibilidad para ejecutar obras en sólo dos centros, Cuatro Columnas y Club Atlético".

Medina señaló que la partida "quedó detenida en el Ministerio de Desarrollo Urbano" y que "cuanto más se demora, menos tiempo tenemos en el año para licitar y ejecutar". Ante la falta de respuesta, el IEM presentó este año a la justicia una medida cautelar "para que se respete el presupuesto aprobado por la Legislatura", pero el tema sigue aún sin resolverse.

"No existe voluntad política del Gobierno porteño", lamentó Medina que aclaró expresamente que "el IEM es un ente autárquico de cualquier gobierno" y que "defiende a rajatabla la independencia partidaria".

Sin embargo, evaluó que a pesar de no poder realizar las obras reclamadas por falta de presupuesto, "hemos avanzado con pequeñas tareas de laboratorio, gracias a la voluntad y el compromiso de los equipos de conservación".

La Nación promulga una Ley de protección

La ley 26.691, sancionada el 29 de junio por el Congreso Nacional y promulgada hace apenas unos días por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, declara "Sitios de Memoria" a los ex Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio que funcionaron hasta el 10 de diciembre de 1983, designando al Poder Ejecutivo Nacional para "garantizar la preservación a los fines de facilitar las investigaciones judiciales, como, asimismo, para la preservación de la memoria de lo acontecido durante el terrorismo de Estado". Para la determinación de los "Sitios de Memoria" se tomará el informe generado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep).

Además, declara a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación como autoridad de aplicación para "propiciar la participación de universidades nacionales u otras instituciones educativas para cooperar en el estudio y la investigación sistemática de los hechos históricos".

En otro artículo, la ley convoca a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a "adherir a la presente ley, para abrir paso a la reconstrucción de nuestro pasado y en un símbolo de lo que nunca más debe repetirse en nuestro país".

Carlos Davis 

Fuente: Telam - Notas de archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS