La celebración contará con
las actuaciones de algunos
de los más grandes cantantes
populares como Jairo, Raúl
Lavié, Amelita Baltar y
María Graña, en un encuentro
generacional con dos
referentes fundamentales de
las décadas doradas Alberto
Podestá y Juan Carlos Godoy
que se presentarán juntos.
Otro encuentro notable será
protagonizado por el
cuarteto del violinista
Pablo Agri junto con el
bandoneonista Juan José
Mosalini, recién llegado de
París, como invitado
especial y la orquesta de
Nicolás Ledesma.
El tándem creativo de Raúl
Garello con Horacio Ferrer,
autores de múltiples
clásicos del género, se
sumará al festejo.
La danza estará presente en
sus diferentes expresiones:
Juan Carlos Copes junto a
Johana Copes con Gloria y
Eduardo, artistas
imprescindibles en el
renacimiento y la proyección
de la danza a lo largo de
todo el mundo. Además,
actuará la compañía
Tangokinesis de Ana María
Stekelman con su fusión
magistral del género y la
energía y el despliegue de
Corporación Tango.
El tango, declarado por la
UNESCO Patrimonio de la
Humanidad, celebra su día en
todo el mundo cada 11 de
diciembre en conmemoración
al nacimiento de Carlos
Gardel y Julio De Caro.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCABA