Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

FUE PUESTO EN VALOR SU MAGNÍFICO EDIFICIO

El MAMbA reabrió sus puertas

01/01/2011 - El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, MAMbA, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, fue reinaugurado la semana pasada con la presencia de autoridades y artistas de diversas ramas en su sede de la avenida San Juan 350, tras la puesta en valor del edificio. Remodelado y ampliado, el emblemático edificio porteño reabrió sus puertas tras cinco años de refacciones ante la presencia de miles de personas que se acercaron a celebrar el acontecimiento. En esta primera etapa de las obras fueron refaccionados 3000 m2, incluyendo la fachada y dos salas en las que se inauguraron sendas muestras.

"El museo fue creado en el año 1956 a instancia de un reconocido crítico de arte llamado Rafael Squirru. Su patrimonio artístico comprende unas 7000 obras de distintos autores de los siglos XX y XXI, nacionales e internacionales, que responden a distintas corrientes y tendencias vanguardistas e innovadoras.

En la actualidad pueden recorrerse dos grandes salas, aunque al finalizarse la obra (mediados de 2012), el edificio contará con 11.350 metros cuadrados, más del doble que el viejo Museo.

En la sala de la planta baja se presenta la muestra "Narrativas Inciertas", y en la del primer piso la exposición "El imaginario de Ignacio Pirovano".

El espacio fue creado con la misión de promover el arte moderno y acoger la pluralidad de tendencias artísticas contemporáneas, para transmitir su valor a la comunidad e incitar al debate y a la reflexión teórica. Completan sus colecciones obras de arte internacional de diseño gráfico e industrial, cine experimental y videoarte. Por otra parte, el MAMbA también cuenta con un importante Centro de Documentación y Biblioteca, que es consultado por profesionales, investigadores y estudiantes, tanto nacionales como extranjeros.

Cristiano Rattazzi, presidente de la Asociación de Amigos del Mamba, expresó: "Estoy muy emocionado, porque un tercio del museo está operando. Espero que no pasen cinco años más para ver todo terminado. Pero esto es extraordinario. Fue una lucha grande". Esa lucha fue reseñada en su discurso por Marion Helft, vicepresidenta de la misma asociación.

Las muestras del MAMbA

  “Narrativas Inciertas” fue curada por Valeria González e incluye artistas emergentes de las últimas dos décadas como Incola Costantino, o bien con trayectoria incipiente, como Carlos Fuman. Esta muestra da cuenta de las expresiones contemporáneas argentinas que son parte de la identidad y de la significativa producción que se desarrolla en el Museo de Arte Moderno.

  “El imaginario de Ignacio Pirovano” contó con la curaduría de Cecilia Rabossi y expone parte de la Colección Pirovano y otros ejemplos de patrimonio del MAMbA que muestran un amplio panorama del arte abstracto en sus más variadas vertientes.

"Hoy el museo fantasma dejó de serlo", dijo el ministro de Cultura porteño, Hernán Lombardi. El público del arte le da la razón, y por cierto, las gracias.

Carlos Davis

Fuente: Observador Global - Minutouno.com -La Nación -

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS