De esta forma, las grandes películas del
cine argentino se podrán
disfrutar sin moverse del
auto, y bajo las estrellas.
El ciclo se inició el fin de
semana pasado con la
proyección de "Carancho" y
"Dos Hermanos",
y siguió ayer con "El Hombre
de al Lado".
Las funciones comienzan a
las 21 hs, y el ciclo
completo incluye los
siguientes títulos:
16 de enero
- LA MIRADA INVISIBLE
Narra el mundo del Colegio
Nacional de Buenos Aires
durante los días previos a
la guerra de Malvinas, desde
el punto de vista de una de
sus preceptoras que comienza
a esconderse en los baños de
los varones para
sorprenderlos fumando y
llevarlos ante la autoridad.
Poco a poco hace de esto un
hábito oscuramente
excitante. No es de la
violación de las reglas sino
de su aplicación a ultranza,
de donde surgirán la torsión
y el desvío.
22 de enero
- EXCURSIONES
Marcos trabaja en una
fábrica de golosinas; Martín
es guionista de TV. Ambos
fueron compañeros de escuela
y grandes amigos, pero hace
años que dejaron de verse.
Marcos consigue que un
teatro quiera estrenar un
unipersonal y le propone a
su antiguo amigo que lo
ayude a reescribir el texto.
Es evidente que algo cambió
entre ellos, que el tiempo
pasó y que hubo algo de lo
que nunca pudieron hablar. Y
tal vez ahora sea el
momento.
23 de enero
- ROMPECABEZAS
María del Carmen cumple años
y hace tiempo que no lo
festeja. Un regalo fortuito
para su cumpleaños la acerca
a una realidad desconocida:
los certámenes de armado de
rompecabezas. El hobby se
convierte en una obsesión.
Allí conoce a Roberto, un
millonario que quiere
entrenar con ella para
competir en el torneo
mundial de rompecabezas en
Alemania. Para María del
Carmen esto representa un
desafío que la hará
replantearse toda su
historia.
29 de enero
- PÁJAROS VOLANDO
José vive en Buenos Aires y
es músico, pero vive de las
ganancias que le da su
remisería. Después de mucho
tiempo de no verse, su primo
Miguel, que vive en un
pueblito de las sierras
cordobesas, viene a
visitarlo, y le propone que
se vaya con él. José decide
dejarlo todo e irse con su
guitarra a Las Pircas. En
este pintoresco escenario de
montañas, en el que no
faltan los ovnis ni el rock
& roll, vivirán experiencias
muy especiales.
30 de enero
- EL AMBULANTE
A bordo de su destartalado
auto, Daniel Burmeister
recorre miles de kilómetros
ofreciendo de pueblo en
pueblo la creación de un
film interpretado y
realizado con la ayuda de
los vecinos de cada
localidad. Títulos como
“Matemos al tío”, “Mi amigo
el doctor” o “Terror en la
casa abandonada” forman
parte de su filmografía y de
la memoria de miles de
habitantes de pequeños
pueblos del interior que
participan, bajo su
dirección, de una
experiencia única.
05 de febrero
- SIN RETORNO
El disparador de la historia
es un accidente
automovilístico en una
calurosa noche de verano. Un
ciclista, que está parado en
medio de la calle, es
atropellado dos veces
seguidas. El primer
automóvil sólo chocará la
bicicleta, mientras que el
segundo lo dejará sin vida.
El padre de la víctima,
obsesionado con buscar
justicia, el culpable y el
inocente preso irán
empujándose, unos a otros,
hacia un camino del cual no
tendrán retorno.
06 de febrero
- BUEN DÍA, DÍA
La película cuenta la vida y
obra de una de las figuras
más emblemáticas del rock
argentino: Miguel Abuelo.
Sus grandes éxitos,
canciones inéditas, poemas,
archivo fotográfico y una
veintena de entrevistas a
grandes figuras del rock, se
cuentan durante toda una
noche de la mano de su hijo,
el Gato Azul, que recorre la
Ciudad en motocicleta
reconstruyendo los pasos de
su padre en diferentes
barrios porteños.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Ministerio de Cultura GCABA