Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE PONDRÁN EN ESCENA LAS MAS FAMOSAS OBRAS DEL TEATRO GRIEGO

Tragedias griegas en el Centenario

25/01/2011 - A partir del día de hoy arranca un más que interesante ciclo de relatos de Tragedias Griegas en el anfiteatro de Parque Centenario (Av. Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal). El espectáculo (con entrada gratuita) dará comienzo a las 20 hs y estará a cargo del prestigioso psiquiatra José Eduardo Abadi, junto a Rudy y María Esther Isoardi. La obra elegida es "Edipo Rey" de Sófocles. El ciclo, organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno porteño en el marco del programa “La Ciudad al Aire Libre”, proseguirá con "La Ilíada" y "La Odisea" de Homero, "La Orestíada" de Esquilo, culminando el 2 de febrero con "Antígona" de Sófocles.

El prestigioso psiquiatra José Eduardo Abadi, junto a Rudy y María Esther Isoardi, nos proponen disfrutar del relato de distintas tragedias griegas y a la vez disertar sobre los diferentes temas que éstas esconden en sus páginas y las ideas que despiertan en la actualidad. El ciclo arranca hoy a las 20 hs con "Edipo Rey".

La obra de Sófocles es un relato sobre parricidio, incesto poder, lucha generacional. Los Dioses, los hombres y el destino. El amor, la culpa y la trascendencia.

Luego Rudy, aprovechando el humor para hablar de lo que no se puede decir, nos relatará en pocas palabras lo que hubieran dicho los medios de comunicación argentinos de haber estado presentes en ese lugar en aquella época. Y María Esther Isoardi hablará desde el feminismo de hoy acerca de la mujer de la tragedia.

Cronograma de actividades

  Martes 25/1 - 20 hs - Edipo Rey de Sófocles. Un relato sobre parricidio, incesto poder, lucha generacional. Los Dioses, los hombres y el destino. El amor, la culpa y la trascendencia.

  Miércoles 26/1 - 20 hs - La Odisea de Homero. Un recorrido por las aventuras y desventuras que atraviesa el maravilloso Ulises desde la salida de Troya hasta la llegada a su tierra, la Isla de Itaca.

  Jueves 27/1 - 20 hs - La Orestíada de Esquilo. Agamenon, rey de Mecenas, luego de diez años retorna a Troya. Lo aguardan la infidelidad, el homicidio y la usurpación.

  Martes 1/2 - 20 hs - La Ilíada de Homero. Paris seduce a Helena y la lleva a Troya. Su marido Menelao, rey de Esparta, le declara la guerra. Grecia entera decide destruir a los troyanos y recuperar a Helena. El relato incluye combates sangrientos, duelos singulares como del de Aquiles contra Héctor, sacrificios como el de Patroclo y las lágrimas de Príamo ante el cadáver de su hijo. Una obra imperdible.

  Miércoles 2/2 - 20 hs - Antígona de Sófocles. La conmovedora lucha de la amada hija de Edipo para lograr enterrar a su hermano Polinices muerto en duelo fraticida con Etéocles.

El reconocido médico psquiatra y psicoanalista, José Eduardo Abadi se desempeña como didáctico de la Asociación Psicoanalítica Argentina y como profesor del Instituto de Psicoanálisis. Asimismo desarrolla una actividad periodística en radio y televisión de desde hace más de 20 años. Es escritor, actor teatral y dramaturgo. Ha presentado cientos de trabajos y artículos en Simposios, Congresos y Conferencias Nacionales e Internacionales.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS