“Desde el Gobierno porteño
estamos decididos a generar
la infraestructura necesaria
para que nos desarrollemos
al máximo”, indicó el
ministro Diego Santilli, y
agregó que “la instalación
del Wi-Fi gratuito en las
plazas es un claro paso en
ese camino”.
Según se explicó desde el
Ministerio de Espacio
Público, la manzana cuenta
desde el año pasado con un
sistema de vigilancia por
cámaras, y a partir de ahora
también habrá más presencia
policial todos los días y un
guardián de plaza para
controlar que no haya robos
o arrebatos.
La empresa Gowex
implementará el sistema de
conexión inalámbrico en 10
plazas: Houssay (Córdoba y
Uriburu); Dorrego (Humberto 1° y Defensa); Cortázar
(Honduras y Serrano) con posibilidad de que alcance a la
plaza de Costa Rica y Armenia; Angel Gris (Avellaneda y
Donato Alvarez); plaza Arenales (Chivilcoy y Pareja); plaza
Libertad (Paraguay y Libertad) con posibilidad de que
alcance a la plaza Vicente López; parque Santojanni (Patrón
y Martiniano Leguizamón); plaza Constitución; plaza Mariano
Moreno (Rivadavia y Montevideo) y plaza Rodríguez Peña
(Callao y Paraguay).
Por su parte el grupo
Cablevisión realizará una obra similar en loas siguientes
espacios verdes: De la Democracia (De la Torre y Berón de
Astrada); Parque Avellaneda (Directorio y Lacarra); parque
Chacabuco (Eva Perón y Curapaligüe); parque Lezama (Paseo
Colón y Martín García); parque Lavalle (Libertad y Lavalle);
plaza Belgrano (Juramento y Cuba); parque Saavedra (García
del Río y Melián); Paseo de la Infanta (Libertador y
Freyre); el Rosedal (Iraola e Infanta Isabel); parque
Rivadavia (Rivadavia y Doblas); parque Centenario (Díaz
Vélez y Marechal); plaza Martín Fierro (Urquiza y Barcala);
el Jardín Botánico (Santa Fe y República Arabe Siria);
Plaza de la República (9 de Julio y Corrientes); Plaza de
Mayo (Balcarce y Rivadavia), y el parque Las Heras (Las
Heras y Coronel Díaz).
El sistema será
instalado a un ritmo de una o dos plazas por mes. Desde el
Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño resaltaron
que el
servicio que brindarán estas
empresas no sólo será gratuito
para los usuarios: "al Gobierno
de la Ciudad no le costó
nada ni la instalación ni el
mantenimiento” remarcaron
los funcionarios.
Carlos Davis
Fuente: Clarín -
Noticias Urbanas - La Nación -
Notas de archivo
propio