Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LA HISTORIA RECREADA

Visitas teatralizadas por la ciudad

29/01/2011 - Continúan las visitas guiadas teatralizadas para que vecinos y turistas viajen en el tiempo y participen de una recreación ligada a los sitios de Buenos Aires que se recorren. El Ente Turismo y el Ministerio de Cultura porteño invitan a disfrutar del programa "La Historia en su Lugar" que este año incluye: "Las Huellas de Mujica Lainez" en Belgrano, "La trágica historia de las novias de Barracas", "Escritores y Personajes de la Avenida de Mayo", "Los fantasmas de San Telmo", "Inmigrantes" y "Una tarde con Robert Arlt en Flores".

El ciclo gratuito narra anécdotas en base a hechos reales ocurridos en distintos lugares de la ciudad. Asi se habla del barrio más antiguo, la fiebre amarilla, la inmigración, anécdotas de personajes como Roberto Arlt, Manuel Mujica Lainez, Julio Cortázar, y otros escritores que vivieron en esta capital, como Federico García Lorca.

El ciclo, organizado por el Ente Turismo y el Ministerio de Cultura porteños, se desarrollará en diversos días y horarios durante el 2011, año en que la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura designó a Buenos Aires como "Capital Mundial del Libro".

La iniciativa, creada por la artista Marisé Monteiro, contempla recorridos con actores que dramatizan, en plena calle, la historia de barrios porteños y algunos de sus más famosos habitantes.

Detalle de las historias y sus lugares

  "Inmigrantes", se presentará todos los domingos de enero a octubre a las 11:30 hs, en la Plazoleta Bombero Voluntario (Lamadrid y Garibaldi).

  "Los fantasmas de San Telmo", estará los jueves de enero, febrero y marzo y los viernes de abril a octubre en Plaza Dorrego, en San Telmo.

  "Una tarde con Roberto Arlt en Flores" se teatralizará el tercer sábado de cada mes, de enero a octubre, en la Mansión de Flores, en Yerbal y Gavilán.

  "Las huellas de Mujica Lainez en Belgrano" se presentará de enero a octubre, el cuarto sábado de cada mes, en la plaza de Barrancas de Belgrano.

  "La trágica historia de las novias de Barracas" se podrá ver el último domingo de cada mes, en Plaza Colombia, Isabel la Católica entre Pinzón y Brandsen, también de enero a octubre.

  "Escritores y Personajes de la Avenida de Mayo", partes I y II, se representarán respectivamente el primer y segundo sábado de cada mes, de enero a octubre, en Plaza de Mayo frente al Banco Nación (parte I) y en el Hotel Castelar (parte II), Avenida de Mayo 1152.

Carlos Davis 

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCBA - Telam - Notas de archivo propio

  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS