A UN MES DE SU
FALLECIMIENTO
Homenajes a
María Elena Walsh
04/02/2011
-
El Ministerio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra
organizando una serie de eventos cuyo fin es el de
homenajear a una grande de la cultura nacional: María Elena
Walsh. En el día de hoy (18:30 hs) se presentará el musical
"María Elena" del Grupo La Galera Encantada en el anfiteatro
de Mataderos. El jueves 10 a las 19:30 hs Sandra Mihanovich
y Julia Zenko interpretarán los grandes éxitos de la gran
compositora en el barrio de La Boca. También habrá una
edición especial de Noche de Linternas el jueves 17 a las
20:30 hs en el Museo
Enrique
Larreta.
 |
Las
actividades están dirigidas tanto a niños como a sus
familias, destinatarios naturales de la obra de esta
poetisa, escritora, música, cantautora, dramaturga y
compositora, que supo ganarse el respeto y la admiración de
varias generaciones de argentinos, los cuales supieron
degustar su variadas creaciones. |
El primer homenaje se
realizó (en el Polo Circo)
el miércoles y jueves
pasados con el musical
"María Elena" del Grupo La
Galera Encantada. El mismo
espectáculo se presentará
hoy, a las 18:30 hs, en el
Anfiteatro de Mataderos (Av.
Lisandro de la Torre y
Directorio).
Otra conmemoración se
realizará el jueves 10 a las
19:30 hs en La Boca (Vuelta
de Rocha y Caminito),
oportunidad en la que Sandra
Mihanovich y Julia Zenko
interpretarán los grandes
éxitos de la compositora.
También habrá una edición
especial de Noche de
Linternas el jueves 17 a las
20:30 en el Museo De Arte
Español Enrique Larreta,
Juramento 2291, Belgrano.
El musical “María
Elena”
Cinco adolescentes
visitan la casa de la autora para averiguar cómo es que se
le ocurren las cosas que escribe. Así ingresan al
maravilloso mundo de la creación de un personaje encantador
y disfrutan de las canciones infantiles que quedaron
grabadas en varias generaciones y que los niños aún entonan.
El Grupo La Galera Encantada con dirección de Héctor Presa
realiza esta hermosa obra elogiada por la crítica y premiada
en múltiples oportunidades.
Recital de Sandra
Mihanovich y Julia Zenko
Ambas artistas serán
las encargadas de interpretar las canciones y rescatar
textos y poemas de quien fue una de las más grandes
creadoras de todos los tiempos. Además de los clásicos como
"Serenata para la tierra de uno", "Barco quieto", "Como la
cigarra", las artistas realizarán un repertorio especial
para la ocasión, presentando su mirada sobre la autora y
versiones con arreglos especiales para este concierto.
Noche de Linternas
Junto con la artista
Mariana Cincunegui, los chicos, linternas en mano, serán
protagonistas de una aventura en la penumbra que les
permitirá disfrutar de música, bailes y juegos en homenaje a
María Elena Walsh.
Pequeña Biografía de
María Elena Walsh
Nació
en Ramos Mejía, provincia de Buenos Aires, el 1º de febrero
de 1930.
Entre
1951 y 1963 formó el dúo "Leda y María" junto a Leda
Valladares.
Especialmente
famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan
el personaje/canción "Manuelita la tortuga" y los libros
"Tutú Marambá", "El reino del revés" y "Dailan Kifki", es
también autora de difundidas canciones populares para
adultos, entre ellas "Como la cigarra", "Serenata para la
tierra de uno" y "El valle y el volcán". Otras canciones de
su autoría que integran el cancionero popular argentino son
"La vaca estudiosa", "El Reino del Revés", "La reina
Batata", "El twist del Mono Liso", "Canción para tomar el
té", "En el país de Nomeacuerdo", "Canción de cuna para un
gobernante", "Oración a la justicia", "Dame la mano y vamos
ya", etc.
Entre
1985-1989 fue designada por el presidente Raúl Alfonsín para
integrar el Consejo para la Consolidación de la Democracia.
Entre
los artistas que difundieron el cancionero de María Elena
Walsh se destacan el Cuarteto Zupay, Luis Aguilé, Mercedes
Sosa, Jairo y Joan Manuel Serrat.
Durante
toda su carrera publicó más de 20 discos y escribió más de
50 libros.
Murió
En Buenos Aires, 10 de enero de 2011.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Cultura GCABA - Wikipedia