Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LA COMUNIDAD
EDUCATIVA RINDE HOMENAJE A NUESTRO EMBLEMA
Los colegios
de Flores y la Bandera
21/06/2011
- El 23
de junio, seis colegios del barrio de Flores realizarán un
acto por el Día de la Bandera en dos plazas de la zona,
participando así del proyecto nacional “Alta en el cielo”. Esta
es una iniciativa del periodista rosarino Julio Vacaflor que
consiste en unir las banderas argentinas que va recibiendo
de distintos puntos del país bajo el lema “la gente une la
tela, la tela une a la gente”. El proyecto comenzó hace dos
años y concluirá en el 2012 al cumplirse el bicentenarios de
la creación de la enseña patria.
Habrá un acto
a las 11 hs en la Plaza Sacardi, ubicada en Balbastro y
Varela; y otro a las 14 hs en la Plaza Misericordia de
Avenida Directorio y Lautaro.
Varios
colegios se unieron a la iniciativa que tiene por finalidad
llegar a tener la bandera más larga del mundo en el 2012. El
primero de los actos será a las 11 hs en la Plaza Sacardi y
participarán de él las escuelas: Primaria Nº 4, Primaria Nº
23, JIC 2 (Flores del Sur), Escuela Inicial 4 (Piñeiro) y el
Instituto Harilaos (privado).
Harán una suelta de globos y
un abrazo simbólico a la
bandera que fueron haciendo
los chicos en el transcurso
del año con sus maestras.
Ese mismo día (jueves 23)
pero a las 14 hs. en la
Plaza Misericordia (Avenida
Directorio y Lautaro) los
alumnos, familiares y
docentes del JII 3 DE 11
también llevarán a cabo un
abrazo a la bandera que
luego enviarán a Rosario.
Las familias de estas
instituciones repartieron
volantes explicativos de
este acontecimiento y por
medio de esta nota invitan a
todos los vecinos a asistir
al encuentro por la unión
nacional que se realizará en
estas plazas que no
quedan lejos del barrio.
Unir la educación y el amor
a los signos patrios es
intentar progresar porque
según Manuel Belgrano, "sin
educación, en balde es
cansarse, nunca seremos más
que lo que desgraciadamente
somos."
Su propósito es unir a la
gente confeccionando, con
retazos de tela y una
máquina de coser, la bandera
más grande y unida del
mundo.
Esta locura comenzó en el
año 1999 y culminará en el
2012 como tributo al
bicentenario de la creación
de la Bandera y los ideales
de Manuel Belgrano.
Los 130 metros del primer
año junto a los mas de
18.000 metros de hoy
confirman un sueño nacional:
para hacer una bandera
grande se necesita del otro;
para hacer una gran Nación
también.
Podés sumarte enviando
tafeta blanca o celeste de
1,5 metros de ancho por
franja , o confeccionar tu
propia bandera con tu gente
(el ancho total es de 4,5
metros) desplegarla en las
calles de tu localidad y
luego enviarla a las "Damas
Rosarinas" para que las unan
a las demás.
No hay unificación de
celestes y blancos, de eso
se trata, somos todos
iguales y distintos a la
vez.
Fuente:
Maria Susana Martino (Supervisora de Distrito Inicial) - Altaenelcielo.com.ar