SALUD, DEPORTES
E INTEGRACIÓN
Inscriben
para los Juegos Evita 2011
06/06/2011
-
Los jóvenes de 14 a 18 años y
los adultos mayores (más de 60) de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires que quieran participar
en la etapa local de los Juegos Nacionales Evita
podrán anotarse a partir del miércoles 1 de
junio en
distintos puntos de la Ciudad. Los vecinos
de la zona podrán inscribirse en el Club Social, Cultural y
Deportivo del Barrio Marcelo T. de Alvear (Rodó 4192, Parque
Avellaneda).
Las competencias locales se llevarán a cabo
entre agosto y septiembre y las finales
nacionales, entre octubre y noviembre en la
ciudad de Mar del Plata. Los juegos comenzaron en el año
1948, durante el gobierno del Gral. Perón por iniciativa de
Evita.
 |
Estos
emblemáticos Juegos del deporte social que lleva adelante el
Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría
de Deporte de la Nación, se dividen en cinco categorías que
incluyen a hombres y mujeres: Sub 14, Sub 16, Sub 18,
discapacitados (atletismo Sub 14, Sub 16, Sub 18 y natación
Sub 14 y Sub 16) y Adultos mayores. |
Las
disciplinas deportivas que compondrán la competencia son:
Sub 14 (ajedrez, atletismo, básquetbol, fútbol, handball,
natación, vóleibol y cultura), Sub 16 (ajedrez, atletismo,
básquetbol, fútbol, vóleibol y cultura), Sub 18 (vóleibol),
discapacitados (atletismo Sub 14, Sub 16 y Sub 18 y natación
Sub 14 y 16) y Adultos mayores (ajedrez, newcom -vóleibol
adaptado-, sapo, tejo, tenis de mesa y cultura).
Durante todo el mes que viene, entre las 16.30 y
las 20.30, los interesados podrán acercarse a
cualquiera de los siguientes lugares de
inscripción: Secretaria de Deporte de la Nación
(Crisólogo Larralde 1050, Núñez); Club Atlético
La Paternal (Fragata Presidente Sarmiento 1951,
Villa Crespo); Club Estrella de Maldonado (Av.
Juan B. Justo 1439, Palermo); Club Social,
Cultural y Deportivo del Barrio Marcelo T. de
Alvear (Rodo 4192, Parque Avellaneda); Club
Social y Deportivo Defensores de Chacarita (El
Cano 3831, Chacarita), y Club Atlético All Boys
de Saavedra (Besares 3142, Saavedra).
En los próximos días se sumarán nuevos lugares
de inscripción.
Historia
de los Juegos Nacionales Evita
La historia de
estos juegos infantiles se inicia en el año 1948. En ese
momento se patrocinó desde la Fundación Eva Perón los
primeros Campeonatos Infantiles de fútbol, que luego se
convertirían en torneos masivos con la inclusión de varias
disciplinas atléticas y deportivas tales como atletismo,
natación, básquetbol, esgrima, etc.
En 1949 se
inscribieron en "los torneos Infantiles Evita" 100.000
niños, los que en algunos casos por primera vez tuvieron un
chequeo médico completo.
Con el
derrocamiento de Perón los juegos caen y quedan sumidos en
un olvido transitorio.
En el año 2000
se convoca desde Jujuy a una reunión Nacional de Secretarios
y Directores de Deportes, donde llegaron a la Tacita de
Plata el 1 de diciembre el Lic. Sergio David de la Pampa;
Lic. Raúl Araya de Santa Fe, Dr. Horacio Manssur de la
Agencia Córdoba Deportes, Prof. Guido Billardi de Tucumán, y
el Prof. Antonio Enrique Martos de Salta, quienes fueron
recibos por el Secretario de Deportes de Jujuy Prof. Ramón
Rubén Díaz y el Coordinador General Prof. Luis Esteban
Gilardi.
Con fuerza y
convicción, se impulsa, la reedición de los Juegos
Nacionales Evita, buscando una salida hacia una política
competitiva e integradora de todo el país, y por sobre todo
el interior, que por ese entonces no estaba contemplado en
los intereses de la política deportiva Nacional.
Es así que se
conforma el foro nacional del deporte, cuya presidencia
recayó en Jujuy, y partir de allí, al año siguiente, se
logro la primera edición de los juegos, en la provincia de
Santa Fe.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Desarrollo Social Presidencia de la Nación.