Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HISTORIA Y SOCIEDAD EN UN CICLO DE IMPORTANCIA

Ciclo de Cine en la Legislatura

09/06/2011 - Por cuarto año consecutivo se realizará el ciclo de "Cine y Tertulias sobre Patrimonio" organizado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad, la Dirección General de Cultura de la Legislatura de la Ciudad y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). La proyección de las películas se realizará todos los viernes a las 18:30 horas en el Salón Intersecretarías de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160, planta principal. El ciclo, con entrada gratuita, comenzó el 3 de junio y se extenderá hasta el 14 de octubre.

El objetivo del ciclo es la difusión de las obras de nuestro patrimonio fílmico, tomándose en esta edición el tema patrimonial desde diversas miradas: el propio cine como patrimonio cultural, algunos sitios emblemáticos, las luchas por la defensa de las identidades y los personajes que conformaron nuestro patrimonio histórico.

“De este modo, la Ciudad de Buenos Aires reconstruye su memoria mediante las huellas y los testimonios que permiten reconvocar el pasado con el objeto de llenar de significado nuestro presente”, se destacó desde la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural.

Durante el mes de junio se proyectarán las siguientes películas:

  Viernes 3 - PARADOR RETIRO (2008) - Dir.: Jorge Leandro Colás. Documental que relata la vida en un albergue temporario ubicado detrás de la terminal de ómnibus y junto a la entrada de la Villa 31, que se abre al caer la tarde y cierra por la mañana para que la gente sin techo pueda pasar la noche. Tertulia sobre paradores en la Ciudad de Buenos Aires.

  Viernes 10 - CINE, DIOSES Y BILLETES (2010) - Dir.: Lucas Brunetto. Documental que reseña el surgimiento, apogeo y posterior desaparición de las salas de cine de barrio que había en el cordón industrial de la Ciudad de Buenos Aires. Tertulia sobre cines barriales.

  Viernes 17 - HACER PATRIA (2007) - Dir.: David Blaustein. Casi un siglo de historia familiar, que atraviesa los grandes temas y la cotidianeidad, desde la inmigración de la comunidad judía a la Argentina hasta nuestros días. Tertulia sobre Identidades e inmigración.

  Viernes 24 - CASEROS, EN LA CÁRCEL (2005) - Dir.: Julio Raffo, J Rivero, Ana Fraile. Reconstrucción de la vida de presos políticos de la última dictadura militar argentina detenidos en la Cárcel de Caseros. El documental fue filmado, casi en su totalidad, en el edificio de esa cárcel durante el comienzo de su demolición. Los entrevistados regresan al lugar de su detención casi veinte años después de haber sido puestos en libertad. Sus testimonios recogen las emociones que les produjo el reencuentro. Intérpretes: Carlos Kunkel, Juan Carlos Dante Gullo, Hernán Invernizzi, Eduardo Aliverti. Tertulia sobre la cárcel de Caseros.

Carlos Davis

Fuente: Dirección General de Cultura Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS