Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

POR UN INFORME DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Dirección de Arbolado cuestionada

22/03/2011 - Según un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA), durante el año 2009 la Dirección General de Arbolado Urbano (DGARB) inspeccionó apenas el 9% de los 57.100 reclamos que recibió de los vecinos, solucionando apenas el 1%. Además, la mayoría de los casos atendidos pertenecen a “pedidos urgentes de vecinos especiales”, es decir que para la Dirección de Arbolado algunos contribuyentes merecen un trato preferencial (VIP). Parte de los pedidos están referidos a corte de ramas (para despejar luminarias) y a corte de raíces (por rotura de veredas).

El programa de Arbolado Urbano se ocupa de mantener y conservar los ejemplares arbóreos, estando entre sus funciones la poda de formación, el corte de ramas y raíces, la extracción de especies decrépitas y la posterior reposición de ejemplares, así como también el correspondiente tratamiento fitosanitario de los ejemplares.

Además atiende los reclamos del vecino de la Ciudad que se fundamentan en el corte de ramas para despeje de luminarias y del lado de la edificación por razones de seguridad, rotura de veredas por raíces, daños sobre vehículos y viviendas producidas por caídas árboles y/o ramas, extracción de árboles secos o carcomidos y plantación de ejemplares en planteras vacías. También se ocupa del control de las empresas que realizan el mantenimiento del arbolado de tal manera que respeten las especies en cuanto a tiempos, cantidad, forma de poda, etc.”

En este contexto la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires realizó las siguientes observaciones críticas:

  Falta de planificación en el mantenimiento del arbolado.
  No existe Manual de Procedimientos o instructivos de las intervenciones que se realizan en el arbolado urbano de la CABA.
  Débil ambiente de control interno en la DGARB.
  No existe un plan de Capacitación del personal.
  La DGARB no realiza un mantenimiento preventivo de la arboleda urbana.
  Existe incertidumbre respecto a que el Plan Maestro se finalice para la fecha prevista en la Ley N° 3.263.
 
No se aprovechan las especies de árboles adultos cultivadas y existentes en dependencias de la DGARB y/o la DGEV (Vivero Municipal).
 
El Departamento de Arbolado Urbano carece de los elementos necesarios para operar eficazmente en las intervenciones que tiene bajo su responsabilidad.
 
Se evidencia la falta de inspección y control sistemáticos de los trabajos certificados por las empresas contratistas del servicio de mantenimiento de arbolado urbano, durante el año 2009.

Más allá de las falencias apuntadas, la AGCBA denuncia la "Existencia de un circuito preferencial y discrecional para la atención de reclamos". Dicho de un modo menos elegante, la Dirección General de Arbolado Urbano atiende con especial esmero los reclamos provenientes de vecinos “VIP”.

Buenos Aires posee alrededor de 375.000 árboles distribuidos a lo largo y ancho de su geografía. Árboles que, al decir de la propia Auditoría, "no son un peligro en si mismos, lo son en la medida que los responsables de su vida y mantenimiento no los gestionen correctamente".

La peligrosidad reside entonces en la nula planificación de las intervenciones futuras, en la falta de control de las tareas emprendidas, y a la ausencia de criterio para priorizar las intervenciones necesarias (aunque conciernan a barrios del sur de la ciudad) por sobre las tareas de mantenimiento secundarias (en zonas  de alto poder adquisitivo).

Carlos Davis

Fuente: Auditor.info - Auditoría Gral. de la Cdad. de Bs. As. - Sitio GCABA


Informe ejecutivo de la AGCBA sobre la DGARB


  Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS