Los beneficios para quienes
buscan empleo son: la
posibilidad de ofrecer a
ofertas laborales de
calidad, con atención y
asesoramiento
personalizados, servicio de intermediación laboral,
oportunidades de capacitación gratuita, información sobre becas,
vacantes y prácticas
educativo - laborales
disponibles.
Aquellos interesados en
utilizar este servicio
podrá acercarse a las
Oficinas de Intermediación
Laboral (OIL) que se
encuentran en cada uno de
los CGPC de la ciudad para
obtener una atención
personalizada que despeje
dudas y explique las nuevas
posibilidades que esta
herramienta ofrece.
En la actualidad, se
encuentran en funcionamiento
18 OIL que desarrollan,
entre otras, las siguientes
actividades:
Registro de los postulantes
en una Base de Datos.
Análisis del perfil laboral
de desocupados buscadores de
empleo. Registro de sus
datos personales,
experiencia profesional,
formación académica,
intereses, preferencias y
habilidades.
Derivación a instancias de terminalidad educativa y
formación profesional.
Atención personalizada a los
beneficiarios del Programa
Jefes de Hogar.
Entrevista a directivos de
empresas, instituciones y
organismos con necesidades
de personal.
Selección del personal de
acuerdo al perfil requerido
por la empresa o institución.
Derivación a programas de
empleo local o nacional.
Los postulantes son
entrevistados para evaluar
sus aptitudes personales y
laborales a partir de la
confección de sus historias
laborales.
Carlos Davis
Fuente:
Dirección Gral. de Empleo GCABA