Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE ENCUENTRA OPERATIVO UN SITIO DE BÚSQUEDAS LABORALES

Trabajo en la Ciudad

29/05/2011 - La Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su Dirección General de Empleo, viene realizando una interesante tarea de asesoramiento y de interconexión entre las partes que componen la relación laboral, es decir el empleador y el empleado. En tal sentido acaba de lanzar un portal de empleo que promete convertirse en una herramienta práctica y dinámica de búsqueda de trabajo. Se trata de un servicio gratuito pensado tanto para quienes se encuentran desempleados o quieren mejorar su situación laboral como para aquellos comercios o empresas que requieren personal residente en la Ciudad de Bs As.

El procedimiento es sencillo, ingresando a portaldeempleo.gob.ar podrá definir su perfil laboral, o describir (en el caso de una empresa) que tipo de empleado u operario necesita, con que calificaciones o perfil profesional, con/sin experiencia previa, horario de desempeño, remuneración ofrecida, edad requerida.

Los beneficios para quienes buscan empleo son: la posibilidad de ofrecer a ofertas laborales de calidad, con atención y asesoramiento personalizados, servicio de intermediación laboral, oportunidades de capacitación gratuita, información sobre becas, vacantes y prácticas educativo - laborales disponibles.

Aquellos interesados en utilizar este servicio podrá acercarse a las Oficinas de Intermediación Laboral (OIL) que se encuentran en cada uno de los CGPC de la ciudad para obtener una atención personalizada que despeje dudas y explique las nuevas posibilidades que esta herramienta ofrece.

En la actualidad, se encuentran en funcionamiento 18 OIL que desarrollan, entre otras, las siguientes actividades:

  Registro de los postulantes en una Base de Datos.
 
Análisis del perfil laboral de desocupados buscadores de empleo. Registro de sus datos personales, experiencia profesional, formación académica, intereses, preferencias y habilidades.
 
Derivación a instancias de terminalidad educativa y formación profesional.
 
Atención personalizada a los beneficiarios del Programa Jefes de Hogar.
 
Entrevista a directivos de empresas, instituciones y organismos con necesidades de personal.
 
Selección del personal de acuerdo al perfil requerido por la empresa o institución.
 
Derivación a programas de empleo local o nacional.

Los postulantes son entrevistados para evaluar sus aptitudes personales y laborales a partir de la confección de sus historias laborales.

Carlos Davis

Fuente: Dirección Gral. de Empleo GCABA


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS