EL NUEVO SISTEMA
ES DE BAJO CONSUMO
El Monumento
de los Españoles iluminado
07/11/2011
- Con
la presencia del embajador español,
Rafael Estrella,
la ciudad de Buenos
Aires dejó inaugurado un nuevo sistema lumínico que se
encargará de resaltar, aún más, la belleza de la tradicional
pieza de arte conocido como "Monumento a la Carta Magna y
las Cuatro Regiones Argentinas", o mas sencillamente:
"Monumento de los Españoles", ubicado en la intersección de
las avenidas del Libertador y Sarmiento en el barrio de
Palermo. La obra fue obsequiada por el pueblo español a su
par de argentina en ocasión de los festejos del primer
centenario de la Revolución de Mayo.
 |
“Esta
tecnología de avanzada, que es ecológica, nos permitirá
todas las noches disfrutar de un espectáculo lumínico en uno
de los lugares más lindos de Buenos Aires”, señaló el Jefe
de Gobierno porteño durante el acto de inauguración.
Al evento asistieron el embajador de España, Rafael
Estrella, y el Ministro de Ambiente Diego Santilli. |
La nueva iluminación está
compuesta por proyectores de
LED RGB que fueron diseñados
para barrer superficies de
gran escala con luz uniforme
y lograr una alta
luminosidad y brillo.
Gracias a esta tecnología se
pueden generar mas de 16
millones de colores y
generar efectos como, por
ejemplo, la composición de
cualquier bandera con sus
tonalidades.
Este sistema
lumínico consume un 30 % menos de energía sin alterar la
temperatura ambiente. Para iluminar este monumento fueron
instalados seis proyectores a cada lado de Avenida
Libertador, mientras que en Avenida Sarmiento se colocaron
columnas con tres proyectores de cada lado y dos en la base,
lo que arroja un total de 20 reflectores.
Sobre el
Monumento de los Españoles
Por sus
dimensiones es el mayor monumento de la ciudad de Buenos
Aires. En su cima se encuentra una figura que simboliza La
República, mientras que en la base, cuatro grupos
escultóricos representan en el bronce a las regiones del
Plata, del Chaco, a la Pampa y a los Andes. También existen
bajorrelieves y figuras de mármol que hacen una referencia
alegórica al Trabajo.
En cada uno de
los lados se encuentran escritas cuatro relevantes frases:
“A la Nación Argentina en su primer centenario, por España y
sus hijos”; “Uno mismo, el idioma”; “De una misma estirpe” y
“Grandes sus destinos ‘.
Por fin, en la
cara del monumento que da hacia la Avenida Libertador, hacia
el bajo, una porción del preámbulo nos recuerda la lógica de
hermandad solidaria que impulsó aquellos argentinos
primordiales que soñaron con una tierra grande y próspera,
abierta y contenedora.
… y asegurar
los beneficios de la libertad para nosotros, para nuestra
posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran
habitar el suelo de la nación argentina…
Y esos mismos
hombres, que en un tiempo decidieron independizarse y
declararse soberanos, abrieron luego sus brazos para recibir
como hermanos a los españoles que buscaban un futuro, y
éstos, encontraron finalmente en la Argentina su hogar, su
residencia, su otra patria...
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Ambiente y Espacio Público -
barriada.com.ar