UN FESTEJO
SOLIDARIO CERCA DE CASA
Habrá Feria y
Milonga de Artigas
09/11/2011
-
Los Amigos del
Centro de Formación Profesional Nº 24 del barrio de Flores
vuelven a la carga con sus milongas solidarias. La cita en
esta oportunidad es el sábado 12 de noviembre en Morón 2453.
La novedad consiste en la realización de una feria que
funcionará en el mismo lugar entre las 16 hs y las 23 hs, es
decir, previa al armado de la milonga. Habrá stands con
comida árabe, judía, mexicana, mesa de dulces, barra de
tragos tropicales, un circuito artístico con muestra de
fotografías, taller de sikus, flamenco, teatro callejero,
danzas, música popular, tango, un circuito de estética y la
exposición realizada por los alumnos.
 |
Si algo
singulariza a este Centro de Formación Profesional es su
sentido solidario, su visión integral del alumno, sus
propuestas hacia la comunidad de la cual forma parte. En
esta institución los alumnos son personas que, además de
aprender un oficio, cultivan su mirada social, su poder
emprendedor, sus ganas de asociarse y de ayudar. |
En este contexto la
movida del próximo sábado tendrá varios ejes temáticos a
desarrollar:
Circuito
gastronómico: A cargo de docentes y estudiantes del
CFP 24 - Horario de 17:00 a 23:00 Hs.
Stand de comida árabe:
empanadas árabes, pan de pita, pasta de garbanzos, pasta de
berenjenas, baklavas.
Stand de comida judía:
Pletzalej, Knishes, Pan de Jalá, mamul, Lekaj.
Stand de comida
mexicana: Tacos de carne y quesadillas aborizadas con salsa
de jitomate y Guacamole.
Stand de sandwichs
vegetarianos y hamburguesas con panes saborizados y
múltiples aderezos.
Mesa de dulces:
diferentes tortas con exquisitos ingredientes.
Barra de tragos
tropicales.
Circuito
artístico: Horario de 16:00 a 23:00 Hs.
16:00 hs - Muestra de
fotografías: “Manos que trabajan” de Martín Asensio y Ana
Martinez Lignelli
16:30 hs - Taller
abierto de sikus: Actividad que se realiza en La CaZona de
Flores a cargo del grupo Raíces al Viento.
17:00 Hs - Flamenco!
Clase abierta y exhibición de danzas. Actividad que se
realiza en la CaZona de Flores a cargo de Nadia Dratman.
17:30 Hs - Grupo de
teatro callejero Alma Mate de Flores: (Fragmento de la Obra
Calesita).
19:00 Hs - Grupo de
danzas Folklóricas Soncko Puka. Presentación de un cuadro
pampeano, un cuadro santiagueño y un cuadro cuyano. Dir.
Marcela Cipolletti y Eduardo Perez.
20:00 hs - Ensamble de
música Popular. “Luna Quemera” Recorrido por repertorio de
canciones de Latinoamérica.
21:00 hs - Danzas Afro
Cubanas: Danza del Palo. (Danza religiosa de origen Yoruba)
Taller del Ilè Cultural – Prof. Marcela Gayoso.
21:30 hs - Danzas
árabes. Presentación de Laura Roca. (Raqs al Sharq – Baladi
egipcio).
21:45 hs - Clase abierta
y muestra de talleres de danzas colombianas: (cumbias -
currulao y fandangos) / Muestra de salsa caleña / Talleres
dictados en La CaZona de Flores a cargo de Sergio Vargas
Arango.
22:00 hs - Clase Abierta
de Tango / Clases dictadas en La CaZona de Flores a cargo de
Facundo Penalva.
23:00 Trìo de Tango.
Circuito estética
(servicio): A cargo de docentes y estudiantes del CFP 24 -
Horario de 16:00 hs a 21:00 hs.
Área Peluquería:
Servicios ofrecidos: tintura, peinados, brushing, planchita,
manicuría.
Estética Corporal:
Servicios ofrecidos: Masajes descontracturantes con aceites
esenciales, aromaterapia.
Maquillaje Social:
Servicios de maquillaje social
Circuito
exposición de trabajos talleres del CFP Nº 24: A
cargo de docentes y estudiantes del CFP 24
Taller de Serigrafía:
Remeras y muestras de varios estampados en telas.
Taller de Carpintería:
Jaboneras y objetos en madera /
Tablas para picadas
Taller de Herrería:
Farolas / Fotografías de vitreaux.
Taller de vidrio:
vitrales pequeños, ceniceros, objetos de decoración.
Taller de metales:
cuadros en madera y metal – objetos de decoración.
Taller de Cerámica:
objetos de decoración – vajilla artesanal.
Taller de alfarería:
mates, hornillos, jarrones, porta sahumerios, tazas,
cuencos.
Taller de soldadura:
lámparas de pie y objetos de decoración.
Espacio infantil:
Horario de 16:00 a 18:00 Hs. Propuestas didácticas con
cuentos, libros, murales.
Comunicación, Imagen y
Sonido: Trabajo interactivo de los estudiantes del área de
comunicación:
Radio
Abierta, Televisión On Line, Musicalización, Fotografía,
Video, Sonido en vivo. 15:00 Hs. Clase abierta de
“streaming” - Presentación audiovisual a través de la web en
vivo.
Espacio de la economía
social: 19:00 Hs. Conversaciones en torno a la economía
social: Univ. Quilmes, CFP 24 STAND DE DIFUSIÒN DEL TRAYECTO
EN ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA DEL CFP 24 en convenio con la
Universidad de Quilmes
RED TACURÙ: difusión y
comercialización de Productos de la Economía social y
solidaria. Cooperativa de Producción por Aprendizaje (COOPA)
– Espacio de Formación, Inserción y Orientación Laboral. (EFIOL)
Bajo Flores. Barrio Rivadavia. EMPRENDEDORES DEL BARRIO:
STANDS DE LICORES ARTESANALES - STAND DE FRAGANCIAS
ARTESANALES - ARTESANÌAS EN PARSEC - PARTICIPAN DE LA
JORNADA: Asamblea 20 de Diciembre Asamblea Villa Mitre y
Santa Rita Comisión de Vecinos del Hospital Álvarez.
Fundación Myrar.
Además: EDITORIALES –
LIBROS – REVISTAS – ESCRITOS - BOLETINES - ESPACIO REVISTA
¿TODO PIOLA? ESPACIO EDITORIAL TINTA LIMÓN ESPACIO EDITORIAL
“RETAZOS” “Sala del Colectivo Simbiosis Cultural” ESPACIO DE
DISEÑO Y COMUNICACIÓN Polo democrático de Colombia TALLER DE
PERIODISMO DEL CFP 24
La iluminación del
evento estará a cargo de los alumnos de electricidad y
soldadura.
Alguna vez Sergio Lesbegueris, Director del CFP Nº 24, comentó con respecto a
la llamada "milonga": "es una manera de que el barrio entre
a la Escuela, que la conozca, que vea como se transforma la
Escuela. Invita a liberar la imaginación y ver que con el
deseo uno puede, con cuatro paredes, hacer muchas más cosas,
y así los hacemos cómplices de esta gesta solidaria que
tiene la Escuela".
Carlos Davis
Fuente:
Gacetilla CFP Nº 24 - Blog CFP Nº 24