Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

HISTORIA Y SOCIEDAD EN UN CICLO DE GRAN IMPORTANCIA

Ciclo de Cine en la Legislatura

13/10/2011 - Continuando con el "Ciclo de Cine y Tertulias del Patrimonio" en la Legislatura Porteña, en el día de mañana se exhibirá el film de Jorge Coscia "Perón apuntes para una biografía" (2010). La cita es a las 18:30 hs en el Salón Intersecretarías de la Legislatura porteña, Perú 160. La exhibición está organizada por la "Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires" y la "Dirección General de Cultura de la Legislatura". El ciclo incluyó films tales como 'La Mirada Invisible', '1973, un grito de corazón', 'Che, un hombre nuevo' y 'Crónica de una fuga'

El objetivo del ciclo es la difusión de las obras de nuestro patrimonio fílmico, tomándose en esta edición el tema patrimonial desde diversas miradas: el propio cine como patrimonio cultural, algunos sitios emblemáticos, las luchas por la defensa de las identidades sociales y políticas, y los personajes que conforman nuestra historia.

"De este modo, la Ciudad de Buenos Aires reconstruye su memoria mediante las huellas y los testimonios que permiten reconvocar el pasado con el objeto de llenar de significado nuestro presente”, se destacó desde la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural.

En la previa de cada película hay paneles compuestos por diferentes personalidades que expondrán sobre las obras proyectadas, sobre el cine nacional y sobre los valores patrimoniales.

  Viernes 14 - "Perón, apuntes para una biografía"
(2010) - Dir.: Jorge Coscia

Documental que registra la historia del líder político desde sus inicios, a través de su palabra en entrevistas, el recuerdo de sus colaboradores y el testimonio de quienes realizaron investigaciones sobre su historia.


Perón, apuntes para una biografía - Parrte I

Perón fue "hijo de un pequeño estanciero aventurero y una madre con ascendencia aborigen. Nadie hubiese imaginado en ese momento que el nacimiento de este niño generaría, 100 años después, tanta controversia. Es que Juancito Sosa, así es como fue inscripto inicialmente, llegaría a convertirse 47 años después en el mayor líder de masas de la historia reciente de los argentinos.


Perón, apuntes para una biografía - Parrte II

A través de su palabra, registrada en entrevistas, el recuerdo de sus colaboradores, y el testimonio de quiénes se han dedicado a estudiar su vida".

El documental reconstruye algunos jirones de la vida de este personaje mítico: su nacimiento disputado entre dos pueblos, su infancia en la desértica Patagonia, su carrera militar, sus amores y su ascenso al poder.

Carlos Davis

Fuente: Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Cdad. de Bs. As. - Youtube - Notas de Archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS