Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LOS PIBES PORTEÑOS Y SUS MODOS DE DIVERSIÓN

Exposición de juguetes antiguos

17/11/2011 - La Dirección General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, anuncia la inauguración de la exposición “Los juguetes invaden el Museo de la Ciudad”, organizada por el Museo de la Ciudad. El evento tendrá lugar en el día de mañana, a las 19 hs., en su sede de Defensa 219. La muestra podrá visitarse hasta el 5 de febrero de 2012, de lunes a domingos y feriados de 11 a 19 hs. con entrada general de $1. Los días lunes y miércoles la entrada es gratuita. El Museo de la Ciudad ha logrado reunir, a través de los años, una amplia colección de juguetes que muestra la manera en que se divertían los niños porteños del ayer.

Ya que el patrimonio cultural de una comunidad es aquel que la expresa, el mundo de los juguetes encierra además de su intrínseco carácter lúdico, una visión del medio social y económico en el que se desarrolla. Los juguetes pueden ser entendidos incluso, como vehículos para expresar las fantasías de los niños y su vinculación con el mundo.

"El Museo de la Ciudad ha logrado reunir a través de los años una amplia colección de juguetes que expresa no solamente un aspecto fundamental de la vida de los porteños, sino que también permite una lectura particular de la historia de la ciudad. Ya que el patrimonio cultural de una comunidad es, obviamente, aquel que la expresa, el mundo de los juguetes encierra además de su intrínseco carácter lúdico, una visión del medio social y económico en el que se desarrolla. Los juguetes entendidos incluso como vehículos para expresar las fantasías de los niños, su aprendizaje y la vinculación con el mundo, no escaparon de las pautas culturales del momento en que fueron hechos".

"Como siempre, nuestra intención es que el visitante se integre a la exposición, lo podrá lograr dejando volar su ensueño a los recuerdos o cantando en coro ‘arroz con leche, me quiero casar…’, ‘yo soy la viudita del barrio del rey…’, ‘a la lata, al latero…’ o tantas otras, simpáticas, inocentes y contagiosas. (…) La idea es comprender que alguna vez se comenzó a jugar, que más tarde, de manera diferente, se siguió jugando, y que esta buena y saludable costumbre no debe olvidarse. Quien haya dejado de hacerlo, debe retomarlo, pues sin duda alguna, ayuda a vivir. De cualquier manera, sonría, que es jugar a ser feliz” -destacó Eduardo Vázquez, director del Museo de la Ciudad.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS