Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN INFORME DE LA AUDITORÍA CULPA AL GOBIERNO PORTEÑO

La Reserva Ecológica desprotegida

25/10/2011 - Según un informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires, se está atentando contra el hábitat de este humedal. Dentro del predio hay un depósito de automóviles de la Policía Federal que pone en riesgo de contaminación el aire, el suelo y el agua, además de favorecer la transmisión del dengue. A 300 metros del lugar existe un helipuerto que va en contra de todas las normas de medio ambiente. El reporte de la Auditoría informa además que desde hace 5 años el gobierno de la ciudad “decidió considerarla como un gran parque sin comprender su entidad, función y relevancia”.

Entre los “aspectos críticos” resaltados en su informe por la Auditoría porteña se destaca el de la Laguna de los Coipos, que es un “ambiente artificialmente generado”, y que al momento del relevamiento, “se encontraba con niveles muy bajos de agua en el 90% de la superficie”, por lo que se consideraba “seca”.

Para el organismo de control, “la decisión de no aplicar medidas preventivas de conservación de los humedales permite evaluar como deficiente la gestión en el manejo de los mismos”.

En su informe, aprobado este año, la AGCBA explicó que una reserva es “aquella área protegida por su inconmensurable importancia”, ya sea por “el mantenimiento y desarrollo de la flora y la fauna” o por las “características geológicas”. Puntualmente, la Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS) es uno de los 19 humedales de la Argentina con valor internacional y “tenía como objetivo la conservación de la flora y la fauna existente, la educación, la recreación y la investigación científica de la totalidad del área del ecosistema”. Desde 2007, el espacio depende de la Dirección General de Espacios Verdes (DGEV) del Gobierno de la Ciudad.

“No consta que se hayan efectuado monitoreos de aire y de ruido dentro de los límites de la RECS y en los terrenos adyacentes; conforme a las normas ambientales vigentes para la preservación”, señaló el informe de la AGCBA.

De hecho, dentro de la Reserva hay un depósito de automóviles que pertenece a la Policía Federal y que, “por el estado de abandono de los vehículos, pone en riesgo de contaminación el aire, el suelo y el agua subterránea”. Además, los auditores observaron que “la acumulación de lluvias en las cavidades de los automóviles favorece la reproducción de mosquitos”, entre los que se destaca el Aedes Aegypti, “transmisor del dengue y la fiebre amarilla”.

Otras falencias

Los auditores porteños observaron que en la Reserva Ecológica “falta un plan de mantenimiento de equipos, maquinarias y vehículos” y que “no existe cartelería del tipo informativa, normativa, interpretativa y de seguridad; pauta básica para el cumplimiento de los objetivos educativos y de difusión de la RECS”. Además detectaron que “las instalaciones para la prevención contra incendios no se adecuaron a las exigencias y recomendaciones efectuadas por la Superintendencia General de Bomberos de la Policía Federal Argentina”.

Conclusión de la AGCBA

Por todo lo antedicho, y teniendo en cuenta que entre los objetivos de la creación de la reserva se encontraban la “conservación de la flora y la fauna existente, la educación, la recreación y la investigación científica de la totalidad del área del ecosistema”, la Auditoría porteña expresó “la necesidad de clarificar los objetivos de creación de la Reserva Ecológica Costanera Sur”, agregando que “desde 2006 el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió considerarla como un gran parque sin comprender su entidad, función y relevancia”.

Carlos Davis

Fuente: Auditoría Gral. de la Ciudad d Bs. As.


Descargar Informe sintetizado



 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS