Y LO CELEBRA A
LO LARGO DE LA SEMANA
El
Palacio Legislativo cumple 80 años
03/10/2011
-
Celebrando los 80
años de la inauguración oficial del edificio ocurrida el
sábado 3 de octubre de 1931, la sede parlamentaria
(recientemente declarada Monumento Histórico Nacional)
programó diversas actividades para la actual semana. Durante
el día de hoy habrá visitas guiadas gratuitas al "Recinto de
Sesiones", a la "Sala Eva Perón", a los salones "Dorado" y
"San Martín" y también a la Biblioteca. El miércoles se
inaugurará una instalación artística realizándose también
una charla-concierto. El cierre se realizará el
viernes con un espectáculo de imágenes sobre la fachada de
Perú.
 |
Desde la
instalación del primer cuerpo deliberativo en la flamante
sede hasta la actualidad el edificio fue testigo de las
vicisitudes institucionales que jalonaron la historia
contemporánea local y nacional. En el período inicial fue
además sede del XVI Congreso de los PEN Clubs y del Primer
Congreso Panamericano de Vivienda. |
El Concejo Deliberante fue
reemplazado en 1941 por una
Comisión interventora de
vecinos, disuelta por el
gobierno militar instalado a
partir del 4 de junio de
1943. Ese año pasó a ser
sede de la Secretaría de
Trabajo y Previsión asignada
al entonces coronel Juan
Domingo Perón, donde inició
un inédito proceso de
transformación social.
Desde
septiembre de 1946 y hasta 1955, además, fue la sede de la
Fundación de ayuda social Eva Perón. En el Hall de Honor
estuvo durante 14 días la capilla ardiente que veló los
restos de la Primera Dama de los argentinos en 1952. Poco
antes, el edificio había sido declarado Monumento Histórico
por el Congreso de la Nación mediante la Ley 14.036
sancionada el 19 de julio de 1951, con motivo de haber
constituido allí su despacho el primer titular de la
Secretaría de Trabajo y Previsión, ley que fue derogada por
decreto del gobierno provisional el 6 de diciembre de 1955.
En 1958 dejó
de funcionar el Ministerio de Trabajo de la Nación para dar
lugar a la instalación del Concejo Deliberante. Los golpes
cívico militares de marzo de 1962, junio de 1966 y marzo de
1976 lo destinaron, entre otras funciones, a sede de
organismos municipales de educación, de la OEA, ente
autárquico Mundial 78 y para exposiciones. Con el status
autonómico de la ciudad de Buenos Aires es desde 1998 sede
de la Legislatura.
La torre reloj
señala la hora oficial y en el cuarto piso se encuentra el
Carillón compuesto por 30 campanas fabricadas en Alemania.
El instrumento musical mas grande con que cuenta la Ciudad
de Buenos Aires fue inaugurado en 1932.
Además alberga
desde 1933 a la Biblioteca Pública Esteban Echeverría, una
rica Hemeroteca, un centro documental especializado, sala de
exposiciones y museo.
Por el alto
valor arquitectónico e histórico el edificio fue declarado
Monumento Histórico de la Ciudad de Buenos Aires en el año
2008, y desde el pasado martes 27 de setiembre retomó la
condición de Monumento Histórico Nacional.
Programa
de actividades
Lunes 3
10 hs, 12
hs, 15 hs y 17 hs - Visitas Guiadas La Dirección General
de Protocolo y Ceremonial organiza las Visitas Guiadas en el
marco de la Celebración 80° Aniversario del Palacio
Legislativo, declarado Monumento Histórico Nacional. En el
recorrido se visitarán los Salones Dorado, San Martín, Eva
Perón, Recinto de Sesiones y Biblioteca Esteban Echeverría.
Ingreso por Roca 575.
13 hs a 16 hs – Salón Dorado - Homenaje La diputada
Diana Maffia (CC) organiza un homenaje a las integrantes de
la Comisión Promotora del Primer Encuentro Nacional de
Mujeres.
16 hs a 18
hs – Salón Montevideo y Jauretche - Declaración La
diputada Silvina Pedreira (PJ) organiza la ceremonia de
entrega de distinción al Sr. Antonio Rodríguez Villar,
declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos
Aires.
18 hs -
Pérgola, Base de la Torre, Salones Dorado y San Martín -
Celebración El Vicepresidente I a cargo de la Presidencia,
diputado Oscar Moscariello (PRO), organiza la Celebración
80° Aniversario del Palacio Legislativo. Ingreso por Roca
575.
18 hs a 21
hs – Sala de Exposiciones - Jornada La Dirección General
de Cultura organiza las jornadas Muestra de la Poesía
Argentina Joven "La Juntada".
19 hs – Salón Montevideo y Jauretche - Música El
Vicepresidente III, diputado Sergio Abrevaya (CC), organiza
el concierto del grupo musical "Guitarras del Sur".
Martes 4
9 hs a 14
hs - Salón San Martín - Jornada La diputada María Spalla
(PRO) organiza una Jornada sobre Cuidados Paliativos.
18 hs a 21
hs – Salón Montevideo - Jornada La Dirección General de
Cultura organiza las jornadas Muestra de la Poesía Argentina
Joven "La Juntada".
18 hs –
Salón San Martín - Música La diputada María José Lubertino (EPpV)
organiza el Ciclo de Música "Quiero al Tango".
18 hs –
Salón Presidente Perón - Presentación El diputado Rafael
Gentili (PSur) organiza la presentación del libro "La ciudad
de las comunas".
Miércoles 5
14 hs –
Salón San Martín - Declaración La diputada María Elena
Naddeo (FPyP) organiza la ceremonia de entrega de distinción
a la Sra. Elsa Sánchez de Oesterlheld, declarada
Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires.
18 hs a 21
hs – Salón Montevideo - Jornada La Dirección General de
Cultura organiza las jornadas Muestra de la Poesía Argentina
Joven "La Juntada".
18 hs –
Biblioteca Esteban Echeverría - Charla - Música La Dirección
General de Cultura organiza la charla-concierto "El tango en
los años 30".
18:30 hs –
Salón San Martín - Presentación La Escuela Internacional
de Shiatsu organiza la presentación de los libros "Daiki,
entrenamiento para el cuidado y tratamiento del estrés y el
movimiento articular" y "De la vida invisible".
19 hs –
Salón Presidente Perón - Presentación El Vicepresidente III,
diputado Sergio Abrevaya (CC), organiza la presentación del
libro del Primer Encuentro de Gestión de Patrimonio
Arquitectónico y Urbano "Salvemos Buenos Aires", de la ONG
Basta de Demoler y la Fundación Ciudad.
Viernes
7
16 hs -
Muestra de los planos del Palacio Se inaugurará una Muestra
de reproducciones de los planos originales de la
construcción del Palacio, a cargo de la Comisión Archivo
Histórico del Palacio Legislativo.
18 hs -
Cierre Proyección de material audiovisual que integra el
patrimonio de la Biblioteca "Esteban Echeverría" y la
Hemeroteca "José Hernández"; un Recital de orquesta típica
de tango; Bailarines de tango y un Espectáculo de luces e
imágenes sobre la fachada de la calle Perú, entre Hipólito
Yrigoyen y Diagonal Sur, que se suspenderá en caso de
lluvia.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Legislatura CABA