Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

EXPONEN SUS TRABAJOS LOS ALUMNOS DEL "GUALEGUAYCHÚ"

Gran Feria Artesanal en Floresta

10/09/2011 - Los alumnos y docentes del Centro Comunitario de Educación Permanente DE Nº 18, "Centro Gualeguaychú", que funciona en las instalaciones de la Escuela Primaria Nº 23 del D.E. 18 (Gualeguaychú 550), invitan a los vecinos de la zona a la gran Feria Artesanal que se llevará a cabo en el día de hoy (de 11 hs a 17 hs) en la Plaza Vélez Sarsfield (Av. Avellaneda 3800). Se expondrán trabajos producidos en los cursos y talleres de Macramé, Pátinas, Telares, Corsetería, Encaje a Bolillos, Dibujo y Pintura, Ayudante de Cocina, Panadería Artesanal, Yoga y Maquillaje Social y Artístico. El Centro Gualeguaychú depende del Ministerio de Educación.

El Centro Gualeguaychú pertenece al Área de Educación No Formal porteña. Ella brinda, a través de distintos centro ubicados a lo largo y ancho de la ciudad, cursos y talleres que abarcan un abanico enorme de disciplinas, oficios y artes. Los alumnos pueden aplicar estos conocimientos en diversos emprendimientos personales.

El proyecto abarca a 30 Centros que funcionan en edificios escolares y en otras 23 instituciones del gobierno y de organizaciones de la comunidad. La oferta incluye más de 600 cursos, talleres y actividades comunitarias. Funcionan en horarios diversos, mayormente en horario nocturno (18 a 21).

Sus actividades educativas se completan con acciones de articulación con organizaciones locales y se proyectan favoreciendo los espacios de participación que permiten construir identidades barriales. Constituyen un espacio que nuclea a los vecinos.

Los cursos y talleres son:

  Gratuitos
  Complementan la formación general y laboral
  De corta duración (uno o dos cuatrimestres)
  No poseen requisitos de admisión

En tal sentido el proyecto complementa la tarea de capacitación con instrumentos que permiten substanciar microemprendimientos (productivos o de servicios) o mejorar su funcionamiento. Brinda herramientas de gestión, organización, evaluación, marketing y la elaboración de un plan de negocios.

Entre los cursos que se dictan en el Centro Gualeguaychú podemos mencionar:

  Taller de comunicación
  Taller de cine documental
  Portugués básico
  Pátinas
  Panadería artesanal
  Mozos y camareras
  Maquillaje social
  Manicuría y Belleza pédica
  Macramé
  Gimnasia
  Encaje de bolillos
  Elaboración de Guiones
  Dibujo y pintura
  Ayudante de cocina (Módulo I)
  Taller literario
  Teatro Gualeguaychú
  Telar
  Yoga

Esperamos que los vecinos apoyen con su presencia el esfuerzo y las ganas de los alumnos y docentes del Centro Gualeguaychú. ¡¡A no faltar!!.

Carlos Davis

Fuente: Prensa CGPC 10 - Ministerio de Educación GCABA

Gran Feria Artesanal en Floresta
Sábado 10 de setiembre de 11 hs a 17 hs
Plaza Vélez Sarsfield
Av. Avellaneda 3800


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS