El proyecto abarca a 30 Centros que
funcionan en edificios
escolares y en otras 23
instituciones del gobierno y
de
organizaciones de la
comunidad. La oferta incluye más de 600 cursos,
talleres y actividades
comunitarias. Funcionan en
horarios diversos,
mayormente en horario
nocturno (18 a 21).
Sus actividades educativas
se completan con acciones de
articulación con
organizaciones locales y se
proyectan favoreciendo los
espacios de participación
que permiten construir
identidades barriales.
Constituyen un espacio que
nuclea a los vecinos.
Los cursos y talleres son:
Gratuitos
Complementan la
formación general y laboral
De corta duración (uno o
dos cuatrimestres)
No
poseen requisitos de
admisión
En tal sentido el proyecto
complementa la tarea de
capacitación con
instrumentos que permiten
substanciar
microemprendimientos
(productivos o de servicios)
o mejorar su funcionamiento.
Brinda herramientas de
gestión, organización,
evaluación, marketing y la
elaboración de un plan de
negocios.
Entre los cursos que se
dictan en el Centro
Gualeguaychú podemos
mencionar:
Taller de comunicación
Taller de cine documental
Portugués básico
Pátinas
Panadería artesanal
Mozos y camareras
Maquillaje social
Manicuría y Belleza pédica
Macramé
Gimnasia
Encaje de bolillos
Elaboración de Guiones
Dibujo y pintura
Ayudante de cocina (Módulo
I)
Taller literario
Teatro Gualeguaychú
Telar
Yoga
Esperamos que los vecinos
apoyen con su presencia el
esfuerzo y las ganas de los
alumnos y docentes del
Centro Gualeguaychú. ¡¡A no
faltar!!.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa CGPC 10 - Ministerio
de Educación GCABA
Gran Feria Artesanal
en Floresta
Sábado 10 de
setiembre de 11 hs a 17 hs
Plaza Vélez Sarsfield
Av. Avellaneda 3800