LOS JÓVENES Y
LOS DERECHOS SOCIALES
Ser
Voluntario en imágenes
14/09/2011
-
Hasta el viernes 30 de setiembre continuarán exhibiéndose
las fotografías ganadoras del concurso "Ser Voluntario en
Imágenes". La muestra itinerante (que ya pasó por el centro
Metropolitano de Diseño) se viene desarrollando en la sede
del Ministerio de Desarrollo Social, México 1661. El
concurso buscó hacer visible, a través del ojo del artista y
el del público observador, las distintas acciones que
emprenden, muchas veces de manera silenciosa, decenas de
personas que dedican parte de su tiempo a ayudar a sus
semejantes. La muestra consta de 30 fotografías
seleccionadas por un jurado integrado por especialistas.
 |
El Concurso “Ser Voluntario
en imágenes” se realizó en
junio de este año por
iniciativa de la Dirección
General Fortalecimiento de
la Sociedad Civil y el
Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo,
junto a la Fundación Itaú y
la Asociación Civil Rumbo
Sur en el marco del 10°
aniversario del "Año
Internacional del
Voluntario". |
El concurso buscó promover la práctica voluntaria a través
de imágenes que expresen la esencia y los valores de esta
tarea: libre albedrío, compromiso, solidaridad y
participación ciudadana.
Autores y obras premiadas
1º Premio
- María Milagros Chavarri - "Nunca es tarde" -
Trabajo de voluntariado docente en alfabetización de
adultos.
2º Premio
- Ileana Ochoa - "La cachupa" - Todos colaboran para
la preparación de más de 100 platos para el barrio.
3º Premio -
Jackelina Bourquin - "Marta y Gaby II" - Gabriel
tiene esclerosis múltiple, Marta se le acerca para
abrazarlo, envolverlo, ayudarlo...
Menciones especiales
Carla Perrone
- "Una taza de té"
Miguel Ignacio Uranga
- "La esperanza"
Dario Javier Zubillaja
- "Amor en acción"

Amor en acción
María Eugenia Castro Fernández
- "La doctora Mimí"
Mariana Arismendi "Sonriendo en el hospital"
Menciones
Paula Iramain - "Hay equipo!" - "Hogar" y
"Enredados"
Carolina Curat - "Artista, pintora, voluntaria y
muchísimo más", "Dame tu mano para dar una mano"
Sofía Marcos Bernasconi - "Barrio"
Patricia Ackerman - "Voces" y "Amor"
María Candelaria Figueroa - "Aprendiendo" y "Dar
y recibir"
Candela Lucía Goi - "Abrazo a un gigante"
Guillermo Adrián Schierff - "Analía en Pozo del
Pato"
Gustavo Andrés Portal - "Sus manos ayudan" y
"Miradas"
Carlos Felpeto - "Jóvenes Construyendo un país
más Justo"
Laura Squintani - "No pasa nada" y "Aguja e hilo"
María Lucía Cabrera - "Miradas nuevas"
Ana Luz Sanz - "Sumarse para dar" y "Dame una
mano"
Alberto Barabaschi - "Abuelos solidarios"
Marcela Rojas - "Prohibido detenerse"
En síntesis, el concurso buscó expresar desde la dimensión
artística la esencia de la tarea voluntaria, involucrando un
conjunto de dimensiones entre las que se encuentran:
a) Difundir en la población de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires el Programa de Voluntariado del GCBA.
b) Instalar en los ciudadanos los valores esenciales
de la tarea voluntaria.
c) Facilitar la participación de los ciudadanos, las
OSC y empresas en las políticas sociales a través de sus
diversas expresiones.
Creemos que por la potencia de las imágenes que constituyen
esta muestra el objetivo fue alcanzado.
Carlos Davis
Fuente:
Fortalecimiento de la Sociedad Civil CABA