Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

"HAY VOLQUETES EXISTENCIALES DONDE VAN A PARAR LOS EXCLUIDOS"

Misa por los excluidos

26/09/2011 - Por cuarto año consecutivo, el Cardenal Bergoglio ofreció una misa acompañado por los cartoneros y costureros y por todos los que padecen pobreza, exclusión y esclavitud. Bajo el lema de luchar "por una sociedad sin esclavos y sin excluidos", la misa se realizó el viernes pasado (día internacional contra la trata y el tráfico de personas) en la Plaza Constitución y estuvo organizada por el "Movimiento de Trabajadores Excluidos" y la "Cooperativa La Alameda", organizaciones que en varias oportunidades realizaron denuncias de trabajo esclavo, trata y prostitución.

La elección del lugar donde se llevó a cabo la misa no fue una cuestión de azar. Por el contrario, lleva toda una carga simbólica. Constitución es el barrio donde se concentran buena parte de las denuncias de trata, trafico, trabajo esclavo, narcotráfico y prostitución que la Alameda y el MTE han motorizado junto a la Defensoría del Pueblo.

Desde este púlpito o tribuna, el arzobispo de Buenos Aires volvió a denunciar el "trabajo esclavo" en los talleres clandestino que funcionan en la ciudad.

"En esta ciudad de Buenos Aires la esclavitud no está abolida; en esta ciudad la esclavitud está a la orden del día bajo diversas formas; en esta ciudad se explota a trabajadores en talleres clandestinos y si son inmigrantes se les priva de la posibilidad de salir de ahí; en esta ciudad hay chicos en situación de calle desde años", sentenció.

"En Buenos Aires se ha instalado la cultura del volquete porque se dan por desperdicio a hombres y mujeres que cayeron en la trata de personas", agregando que "hay una anestesia cotidiana que esta ciudad sabe usar muy bien y se llama coima y con esta anestesia se adormecen las conciencias". "Buenos Aires es una ciudad coimera", resaltó.

En otros pasajes de su discurso Bergoglio definió con crudeza la situación de los pobres en esta ciudad al decir: "En esta ciudad esta prohibida la tracción a sangre, pero todas las noches veo en Plaza de Mayo carritos cargados con cartones y tirados por chicos ¿Eso no es tracción a sangre?. Es esclavitud que explota", subrayó.

"En esta ciudad hay hombres que lucran y se ceban con la carne del hermano, la carne de todos esos esclavos y esclavas; la carne que asumió Jesús y por la cual murió". "Vale menos que la carne de una mascota y esto pasa en esta ciudad. Se cuida mejor a un perro que a estos esclavos nuestros".

Carlos Davis

Fuente: Cadena 3 - Notas de archivo propio.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS