Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
HISTORIA Y
SOCIEDAD EN UN CICLO DE GRAN IMPORTANCIA
Ciclo de
Cine en la Legislatura
08/09/2011
-
El pasado viernes 2 de septiembre
se inició un nuevo "Ciclo de Cine y
Tertulias del Patrimonio" en la Legislatura Porteña. Las
exhibiciones están
organizadas por la Comisión para la Preservación del
Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y
la Dirección General de Cultura de la Legislatura. Las películas serán proyectadas todos los viernes desde
las 18:30 hs en el Salón Intersecretarías de la Legislatura
porteña, en
Perú 160. El ciclo comenzó con la proyección del film "Bar El Chino",
y continuará con la exhibición de "La Mirada Invisible",
obra del realizador Diego Lerman.
El
objetivo del ciclo es la difusión de las obras de
nuestro patrimonio fílmico, tomándose en esta edición el
tema patrimonial desde diversas miradas:
el propio cine como patrimonio cultural, algunos sitios
emblemáticos, las luchas por la defensa de las
identidades sociales y políticas, y los personajes que
conforman nuestra historia.
"De este modo, la
Ciudad de Buenos Aires reconstruye su memoria mediante las
huellas y los testimonios que permiten reconvocar el pasado
con el objeto de llenar de significado nuestro presente”, se
destacó desde la Comisión para la Preservación del
Patrimonio Histórico Cultural.
En la previa de cada película habrá paneles compuestos
por diferentes personalidades que expondrán sobre las obras
proyectadas, sobre el cine nacional y sobre los valores
patrimoniales.
La programación completa del ciclo
es la siguiente:
Setiembre
Viernes 9 -
"La Mirada Invisible"
(2010) - Dir.: Diego
Lerman.
La historia narra el mundo del Colegio Nacional de Buenos
Aires en 1982, durante los días previos a la guerra de
Malvinas, desde el punto de vista de una preceptora, quien
comienza a esconderse en los baños de los varones para
sorprender a los que fumaban y acusarlos ante la autoridad.
Interpretes: Julieta Zylberberg, Osmar Nuñez, Marta Lubos,
Gaby Ferrero.
La historia de la historieta argentina. Con la participación
- de grandes dibujantes y guionistas como Fontanarrosa,
Trillo, Maleas, Solano López, Brescia, Cascioli y Caloi,
entre muchos otros.
Viernes 23 -
"1973, un
grito del corazón" (2007) - Dir.:
Liliana Mazure
Documental ficcionado que narra un periodo de 40 años de
historia argentina, contemplados entre las décadas de 1930 y
1970.
El documental, construido a partir de la perspectiva Intima
y subjetiva de Ernesto Guevara, subraya su continua
formación, su coherencia, su particular mirada poética sobre
la realidad, el estudio y el pensamiento al servicio de la
acción y de la construcción de un mundo nuevo. El film está
realizado con materiales de archivos militares y familiares
inéditos.
Octubre
Viernes 7 -
"Crónica de una fuga" (2006) - Dir.: Israel
Adrián Caetano
Narra el caso real de un grupo de jóvenes que lograron
escapar del centro clandestino de detención de la dictadura
militar conocido como Mansión Seré. Intérpretes: Rodrigo de
la Serna, Pablo Echarri, Nazareno Casero, Lautaro Delgado
Viernes
14 -
"Perón apuntes para una biografía" (2010) - Dir.:
Jorge Coscia
Documental que registra
la historia del líder político desde sus inicios, a través
de su palabra en entrevistas, el recuerdo de sus
colaboradores y el testimonio de quienes realizaron
investigaciones sobre su historia.