LOS JÓVENES Y
LOS DERECHOS SOCIALES
Colecta por
una vivienda digna
09/09/2011
-
En el día de hoy y de mañana la ONG "Un techo para mi país
Argentina", realizará la "5ª Colecta Nacional" masiva con el objetivo de
juntar dinero para construir viviendas para aquellos que mas las
necesitan. "Un techo para mi país" es una asociación civil sin
fines de lucro formada por jóvenes voluntarios que trabajan
junto a familias en situación de extrema pobreza para
mejorar su calidad de vida. Este objetivo se logra a través de la construcción de
viviendas mínimas y de un trabajo de comunicación
en la comunidad, intermediando entre ésta y el Gobierno para
conseguir lo que les falta.
 |
“Tenemos la convicción de
que un mundo mas justo es
posible y lejos de quedarnos
en pensamientos y
conversaciones estamos
dispuestos a hacer lo que
sea necesario para cambiarle
la cara a América Latina".
Esta es una de las frases
que luce como carta de
presentación para definir el
objetivo de esta ONG
compuesta mayormente por
jóvenes |
Los objetivos de esta
organización son ambiciosos y múltiples. Por una lado
introduce a los jóvenes en la conciencia de que todos los
ciudadanos poseen idénticos derechos a gozar de condiciones
de vida dignas, y entre estos derechos el de la vivienda
adquiere una importancia crucial; por otro, identifica al
estado como garante del acceso a este principio; a pesar de
esto no se reduce a la inmovilidad del reclamo sino que lo
complementa con la organización de grupos capaces de
gestionar la concreción de sus anhelos a través de la
capacitación, el trabajo y la proyección de un futuro
posible.
“Queremos que 15.000 jóvenes inunden las calles del país no
solo para recaudar fondos para continuar nuestro trabajo,
sino también para llegar a cientos de miles de personas que
no conocen la realidad indí`bB«€”¯ÿÿó2À¨Qã”x„pÿïþx`!H
Ħ x5ë:H°4úŽêˆƒÍ&ãõYd^LÁ7Rœ™'‡6wïœïú¿j³
g"Z»5ÿó0À°bV×¼”´‡CÎ ðïÎ"*iŸÙ~0ØŸO‰éÈ’ÓÍ'#±–¸ÏTnBzŽøŸ Ÿ®Ï‘×?À¿ñüÿuÿúw.>›FH†ÿó2À¯¦ÃŽÀD”ßV¨ÎÏp¸ÀD æ~ûñhÙöÐ ÉjFÛÛ~ƒØù€y½@ŒÈ)~–P«8v7rØ‹¤ý¥Âá’¢Úë*§ÿó0À¯A–×¶˜„”s64+ý!-è¡«„À‰"KJÆÛ¿Xc)ÒäÆcœÖ±yr¢êø“ŸÑ}ØÈßý‘`
¶D}/Y™ƒ°ççÿó0À¯anç¶hÐÕ.ÖÿmïUæ
>gäú'€îú´¸'`‘]—fëŽ(Òÿó0À¸Z
çæD´ài+ýmÇ#ÕÊ*rÐ
3ª6óû¥äß±C´˜óɪà-·/×_¡ž_Vÿÿøf0Q WFµãÿ2+шŸá Zÿó2À³Xzë–aÆHøwe¶í±üàL’åµaò‰Ë ¾=`J‹¸x”œHh;V§´ZÀ¬ÕÜÓÐì
£Ð®åXõg€%fÿó0À»ÂãŒxÆlPejr¥£±êõ ÍCg9Æ&ã^"ÝczïZé—ÝfJtdÏ’©
ÕMÎ2IöR éÓ6Zh£o—cSL©Œÿó2ÀážÛŽxÄ”Ëå¿]EôÉA艹 h=ÍeäÖ;ŠEÁñiööÇ.™Ór`À µ¸÷0"…q$tY¨.¦%"±d&ÅK«ÿè:›ÿÍÿó0ÀÆÈ2»—Odzz”š•Øö—H;#â‘ýÚ ]ÉÿŠÞ)!÷šÕèë5:ÿþ A¢¿÷2ä¾ýn
Ũ”¦å´ù9Òú«=fÿó0ÀÇ"
æÆh=¢Þ¡œ R¿Í¾³â§;Q«ò2Ö\¯´£ÊÉrªõ!D”
eNÏ@@Y)'n ©²lJ–”Y-p,;`œÿó2Àb÷ËÂCÓb
_í\7êÚëѶûvypÎXôïíþê›è£¶á@é'so¬îd•õ}áBËšˆcFù@ÁæjuG^¿ RÕóÿó0À‘
ØŠã†zRLšµ}ícz[¸äQ«éõöµ‹ÓSÖU¦¹¹¥ÜÂDnÜêPØ•¼ô€¡
îš$Á~¨í1öÈæqÇ·ÿó0Àš
áR×^Š’Ç…,²À}gÕ'|)!)èz,[Ós–¦·aiR¹¹$ö€
b«Â•Èìí³5Mm$ÊMð±?¹é"—áÿó2À£
ù
ËfÁÄpÒ¢Ô1@ZÈ'‰U”¨?ÃæÀx; margin-top:8px; margin-bottom:10px">
Los objetivos de UTPMPA
Según las palabras de la
propia ONG, los objetivos de su trabajo son...
Hacer de Un Techo para mi País la mayor organización de
voluntariado juvenil con un gran impacto en Latinoamérica,
que logre unificar bajo el sueño de un continente más justo
y sin pobreza, a miles de jóvenes que participen y se
comprometan en cada uno de los países por este objetivo
común latinoamericano.
Consolidar esta organización de voluntarios a través de un
trabajo y desafío concreto: “Promover el desarrollo
comunitario a través de la construcción de viviendas mínimas
a las familias que viven en situación de extrema pobreza y
no tienen un lugar digno”.
Lograr que los jóvenes puedan involucrar a toda la sociedad
en esta tarea común promoviendo la participación activa a
sus gobiernos, empresas, medios de comunicación, familias,
etc.
Generar y trasmitir conciencia y compromiso para superar la
pobreza en que viven millones de familias del continente,
denunciando, interpelando y dando a conocer esta situación
de formas ingeniosas y con estrategias que permitan
posicionar el tema y suscitar interés y preocupación en la
opinión pública.
UTPMPA invita a la sociedad a realizar aportes a través de
estos otros canales disponibles:
Haciendote socio en www.untechoparamipais.org/argentina
Llamando al 0- 800- 888- Techo (83246)
Donando en la “Cuenta Techo” del Banco Hipotecario.
La cita es entonces el
viernes 9 y el sábado 10 de setiembre. Habrá cerca de 100
puestos ubicados a lo largo y ancho de la ciudad que
recibirán las donaciones de los vecinos. Los más cercanos a
nuestro barrio estarán dispuestas en Lope de Vega y Álvarez
Jonte, Av. Beiró y Segurola, Av. Beiró y Cuenca y Carabobo y
Av. Rivadavia. Allí los jóvenes "boluntarios" tratarán de
desviar la vista de los porteños, enfocándo su atención en la conciencia de una
sociedad más justa.
Carlos Davis
Fuente:
www.untechoparamipais.org.ar