Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UNA MUESTRA QUE REÚNE VARIOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Arqueología urbana en Monserrat

20/04/2012 - En la noche de hoy quedará inaugurada la exposición "Arqueología de Buenos Aires, pasado y presente de una ciudad cambiante". El evento (organizado por la Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico -DGPeIH-) tendrá lugar a las 19 hs en el "Espacio Virrey Liniers", sito en la calle Venezuela 469 del barrio de Montserrat. La exposición (con entrada libre y gratuita) permanecerá abierta hasta el 28 de junio próximo, y podrá ser visitada de martes a domingo, de 14 hs a 19 hs. En la muestra podrán apreciarse varios trabajos de investigación arqueológica urbana y de restauración y conservación de obras patrimoniales.

La muestra se da en el marco del 5º Congreso Nacional de Arqueología Histórica donde la DGPeIH colabora como co-organizadora con otras instituciones locales y nacionales, reuniendo a unos 300 especialistas en la materia del país y del exterior. La exposición trata sobre los trabajos arqueológicos realizados por la DGPeIH en los últimos años.

Especialmente se mostrarán los estudios encarados desde el organismo para acrecentar el patrimonio cultural de la ciudad, todos los aspectos de la restauración, conservación y guardado de dicho material para la posteridad.

En forma especial se destacan las excavaciones hechas en Palermo como el Café de Hansen, los túneles de la primera Usina Eléctrica en Palermo, la plaza San Martín , la propiedad de Bolívar 375 y una larga serie de rescates en obras en la ciudad.

La exposición "Arqueología de Buenos Aires, pasado y presente de una ciudad cambiante" estará abierta al público en general a partir del día de mañana, de martes a domingo, de 14 hs a 19 hs. Para obtener más información de la muestra se podrá llamar al TE 4339-1900, Int. 127, de 13 hs a 20 hs.

El 5º Congreso Nacional de Arqueología Histórica se realizará entre el miércoles 25 y el sábado 28 de abril. Aquellos que deseen obtener información sobre el congreso www.vconarqhist.com.ar

Carlos Davis

Fuente: Prensa Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico GCABA


 Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

 

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS