“Nos entusiasma hacer
nuevamente de la ciudad de
Buenos Aires un gran
escenario para que los
vecinos y también los
turistas, que están
visitándonos en gran
cantidad, disfruten del arte
y la cultura en sus más
diversas manifestaciones con
espectáculos para todos los
gustos y también con una
agenda pensada para la
familia”, expresó el
Ministro de Cultura porteño,
Hernán Lombardi.
El inicio de “Verano en la
Ciudad” será el sábado 14 a
las 21 con la proyección de
“Los Marziano” en el
Autocine del Rosedal de
Palermo (Avenida Libertador
y Sarmiento), un ya clásico
de los veranos porteños que
renueva la experiencia de
ver cine bajo las estrellas.
Serán 8 funciones, sábados y
domingos, que incluirán
films recientemente
estrenados como Torrente 4,
de y con Santiago Segura, El
estudiante, de Santiago
Mitre, Amateur, de Néstor
Frenkel, Medianeras, de
Gustavo Taretto, Vaquero, de
Juan Minujin, Balada triste
de trompeta, de Alex de la
Iglesia y Las acacias, de
Pablo Giorgelli.
La música es nuevamente
protagonista en el verano.
Durante dos fines de semana,
de viernes a domingo, el
Parque Roca (avenida Roca
3490) vibrará al ritmo del
Rock y el Reggae. Tres
bandas por día, durante seis
jornadas, en el ya mítico
estadio del sur elevarán la
temperatura del verano
porteño. El ciclo comenzará
el viernes 27 de enero a
partir de las 17:30 con la
presentación de Catupecu
Machu, Tan Biónica y
Ambulancia. Actuarán también
Las Pelotas, Kapanga,
Carajo, Nonpalidece, Dread
Mar I, Los Pericos y Fidel
Nadal, entre otras bandas.
Los fines de semana también
habrá Tango y Milonga a
cielo abierto en La Boca. En
un escenario especialmente
montado en Vuelta de Rocha y
Caminito, se presentarán
grandes artistas del género.
Amelita Baltar, Adriana
Varela, Jairo, María Graña,
Alberto Podestá y Juan
Carlos Godoy serán parte del
ciclo. Antes de cada
presentación habrá parejas
ganadoras en las últimas
ediciones del Mundial de
Tango que animarán la
milonga con clases y
exhibición de baile.
Este año se suma a la
programación de “Verano en
la Ciudad” el ciclo Los
Próximos dedicado a la
música ciudadana que unirá
artistas consagrados con
jóvenes promesas en una
noche única. Los encuentros
serán en el Anfiteatro de
Parque Centenario (avenida
Ángel Gallardo y Leopoldo
Marechal) los domingos a las
20:30. En la primera
presentación el domingo 22
de enero actuará la Orquesta
Típica Sub 23 dirigida por
Pablo Agri.
En febrero el Folklore
tendrá su lugar en el
Anfiteatro de Costanera Sur
en Puerto Madero con la
presentación de Pedro Aznar,
Roxana Amed, Facundo
Saravia, La Yunta, el Dúo
Coplanacu y Dany Godoy.
Por otra parte, dos obras
teatrales que homenajean a
grandes próceres llegarán al
Anfiteatro de Parque
Centenario. Los martes a las
20:30 será el turno de
“Sarmiento un hombre dos
mundos” con Julia Zenko y
Alejandro Paker, y los
miércoles, en el mismo
horario, “Una Bandera del
color del cielo”, musical
histórico sobre Manuel
Belgrano con Ana María Cores
y Mariano De Piaggi.
En ese mismo escenario se
presentará los jueves a las
20:30 el ciclo Poesía y
Música. Cobijados por un
marco que ofrece en plena
armonía cultura y aire
libre, algunos de los
mejores poetas y músicos de
la ciudad brindarán una
serie de encuentros íntimos,
acústicos y relajados.
Este año los chicos también
podrán disfrutar en Parque
Centenario del BAFICITO,
programado por los expertos
del Festival Internacional
de Cine Independiente BAFICI,
los viernes y sábados a las
20:30. El ciclo comenzará el
viernes 20 con el film
Gaturro, también se podrán
ver 31 minutos, Igor,
Batalla por Terra, Vamos a
la luna y Viaje al centro de
la tierra
Buenos Aires Polo Circo
(Combate de los Pozos 1700 y
Juan de Garay) tendrá
funciones gratuitas de
jueves a domingos desde las
17. La magia del circo se
hará presente con siete
diferentes espectáculos que
incluyen números llenos de
energía, vértigo, destreza y
belleza visual realizados
por artistas contemporáneos
para toda la familia.
En cuanto a la programación
infantil, los musicales en
el Anfiteatro de Mataderos,
ubicado en la avenida
Lisandro de la Torre y
Directorio, serán también
parte de esta programación
de verano con una variedad
de propuestas atractivas,
pedagógicas y de calidad
para los más chicos. “En
vivo” de Papando Moscas,
“Petit Circus” de
Parlanchina Teatro, "Para
Chicos Modernos" de Re
Enchufaditos, "El túnel del
Juego" de Los Cazurros,
entre otros, se podrán
disfrutar los sábados y
domingos a las 18:30.
Carlos Davis
Fuente: Prensa
Ministerio de Cultura GCABA - Acceder