Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN ESPECTÁCULO TRAÍDO DE LA ACADEMIA DE VENECIA

Marionetas en el Jardín Botánico

13/01/2012 - El próximo domingo 15 de enero se estrenará en las instalaciones del Jardín Botánico (Santa Fe 3951) un espectáculo con "marionetas venecianas". La obra "El mundo de la Luna" podrá ser apreciada por todos los porteños y visitantes con entrada libre y gratuita. El espectáculo es organizado por el Ministerio de Cultura y se repetirá durante los domingos de enero y febrero (hasta el 19/2) a las 18 hs. La obra cuenta con actores y titiriteros argentinos, adaptación para el público porteño a cargo de Marisé Monteiro, traducción de Carlos Coccia, arreglos musicales de Martín Bianchedi y la dirección de Jorge Crapanzano y Rosa Leo.

La Academia de Bellas Artes de Venecia, símbolo de tradición italiana en la educación artística desde 1750, ha cedido al Ministerio de Cultura un teatrino veneciano y 22 marionetas de gran formato e inspiración barroca para montar "El mundo de la luna", obra inspirada en el Drama Giocoso de Carlo Goldoni, introductorio al mundo de la ópera .

El estreno de este espectáculo tuvo lugar el 29 de enero de 1750 en el Teatro San Moisé de Venecia. La trama creada por Carlo Goldoni (sin dudas el más famoso dramaturgo veneciano) propone una crítica a los lugares comunes típicos de la sociedad de su tiempo que, paradójicamente, no pierden absolutamente actualidad en nuestra época.

La falsedad e ignorancia frente a la superstición y el poder, la evolución de la ciencia, los sueños de un “mundo ideal” y la búsqueda del amor, símbolo universal de la felicidad.

Famosa es la frase original del texto Goldoniano, en referencia a la mutabilidad del sentir típicamente considerado femenino: “… va con la luna su pensamiento…”

La calidad musical del compositor (también veneciano) Baldassarre Galuppi, queda demostrada en la notable capacidad de exaltar los momentos de brillante comicidad destacando el carácter caricaturesco de los personajes, originalmente cantantes de Ópera de la ciudad lagunar. Veintisiete años después de su estreno en Venecia, será J. Haydn quien retomará los textos proponiendo su famosísima versión musical para “el Mundo de la Luna”.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS