Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE PRESENTARÁN DOS OBRAS MUSICALES SOBRE BELGRANO Y SARMIENTO

Teatro en el Parque Centenario

18/01/2012 - En la noche de hoy arranca un ciclo de "Teatro Histórico" que se realizará en el Anfiteatro Eva Perón perteneciente al Parque Centenario de nuestra ciudad (Leopoldo Marechal y Pasaje Lillo). La obra que se pondrá en escena a las 20:30 hs con entrada libre y gratuita es "Una bandera del color del cielo", musical que narra la historia de la bandera argentina y su creador. El libro de este espectáculo es de Marisé Monteiro y Manuel González Gil, con partituras de Martín Bianchedi y dirección general de González Gil. Actúan Ana María Cores, Mariano Dapiaggi , músicos en vivo y la participación del Coro de Comedia Musical Argentino.

Esta propuesta cuenta con el asesoramiento histórico de Liliana Barela, directora del Instituto Histórico del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. "Una bandera del color del cielo" será puesta nuevamente a escena el miércoles 25 de enero, el miércoles 1º de febrero y el miércoles 8 como parte de "Verano en la ciudad".

Una bandera del color del cielo narra, con una original estructura, la curiosa historia de la bandera argentina, sus prohibiciones y modificaciones hasta llegar a la que actualmente nos representa como nación. Ahondando en los recuerdos de su creador Manuel Belgrano y de Doña María Catalina Echevarría de Vidal, la vecina del Rosario que se encargó de confeccionar aquella primer bandera.

El ciclo de "Teatro histórico" continuará el martes 24 de enero a las 20:30 hs cuando se presente la obra "Sarmiento, un hombre de dos mundos", musical histórico, de Marisé Monteiro y Manuel González Gil con banda original de Martin Bianchedi, protagonizada por Julia Zenko, Alejandro Paker y gran elenco. Basada en textos cartas y discursos de Domingo Faustino Sarmiento con dirección de Manuel González Gil. La obra será repuesta el martes 31 de enero y el martes 7 de febrero.

El anfiteatro Eva Perón

Este auditorio, con ingreso por Lillo (prioridad peatón) y Marechal, cuenta con 1620 butacas, un escenario de 18 x 12 metros, un foso para la orquesta de 18 x 5 metros, parrilla de luces de 9 metros de altura, dos puentes de maniobras de cada lado y seis telones americanos.

Cuenta también con una pantalla para proyección de 17 x 7 metros y una cabina especial para el comando de sonidos e iluminación.

La estructura posee tres depósitos y un taller bajo el escenario; cuatro camarines VIP y dos generales; oficinas de administración y técnica; cinco boleterías; sistema de seguridad contra incendios y baños públicos para mujeres, hombres y discapacitados. Fue inaugurado en junio del 2009.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Cultura GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS