Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

ANTICIPAN LA LLEGADA DEL CARNAVAL

Desfiles de murgas en la ciudad

25/01/2012 - La llegada del carnaval porteño será anunciada en el día de mañana por medio de un gran desfile de murgas que recorrerán la Av. Corrientes, desde Callao hasta el Obelisco. "Bienvenido Carnaval 2012", "Carnaval porteño: popular y gratuito" será el lema que encabezará el desfile de las murgas que se moverán por el centro porteño desplegando el brillo de sus trajes, al compás del bombo con platillo que invita al salto alocado y a la contorsión. "La idea del desfile de llegada del carnaval busca promover y promocionar los corsos y el carnaval porteño", comentó Carlos Díaz, integrante de la Agrupación Murgas y murguero de alma.

"Con nuestros estandartes, el colorido de las levitas y al son del bombo con platillo recorremos el centro porteño en un gran festejo carnavalero anunciando que el 4 de febrero comienzan los corsos en más de 35 tablados y con 112 agrupaciones de carnaval", aseguró en un comunicado la Agrupación Murgas, organizadora del desfile.

El desfile de "llegada" del carnaval busca divulgar la fiesta del Dios Momo en la Ciudad de Buenos Aires e instalarse como una
gran despliegue carnavalero que festeja además el logro de una larga pelea que dieron las murgas desde comienzos de los `90 por recuperar el feriado de lunes y martes de carnaval, que la última dictadura había eliminado del calendario.

Los feriados de carnaval fueron recuperados a fines de 2010 a
partir de un decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En este sentido, destacó que "si bien durante todos estos años la gente se fue apropiando de esta fiesta popular, todavía falta en la Ciudad de Buenos Aires darle un mayor respaldo y divulgación desde el mismo Estado porteño".

"Por eso, el desfile surge para reafirmar la identidad del carnaval de la ciudad para promocionar la actividad artística de las murgas y la realización de los corsos, para instalar esta
fiesta popular", aseguró.

Corsos y festejos

Por su parte, la Comisión de Carnaval, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, organismo en el que están representadas las agrupaciones de carnaval, anticipó que los festejos comienzan el sábado 4 de febrero y se extenderán todos los fines de semana, incluyendo el 20 y 21, que corresponden al lunes y martes de carnaval.

Informó que habrá alrededor de 37 corsos callejeros en distintos barrios, que comenzarán con su programación a las 19, por donde desfilarán en total unas 112 murgas con sus distintos estilos y habrá concursos y otras expresiones del carnaval.

Los barrios donde se organizarán los corsos callejeros serán Abasto, Almagro, Bajo Flores, Bajo Núñez, Balvanera, Barracas, Belgrano, Boedo, Caballito, Coghlan, Colegiales, Flores, Liniers, Lugano.

También habrá en Mataderos, Monserrat, Palermo, Parque Avellaneda, Parque Centenario, Parque Patricios, Paternal, Piedrabuena, Pompeya, Saavedra, San Telmo, Villa Crespo, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza.

Carlos Davis

Fuente:  Telam


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS