EL SERVICIO
CUENTA CON UNA GRAN DEMANDA DE TURISTAS Y PORTEÑOS
El Bus Turístico
bate records
04/01/2012
- El "Bus
Turístico" se ha convertido en un servicio de alto valor
cultural para los turistas (locales e internacionales) que
día a día lo utilizan para recorrer la extensa geografía
porteña.
Como
New York, Paris, Londres, Barcelona y otras importantes
ciudades del mundo, Buenos Aires cuenta (desde abril del 2009)
con este avanzado sistema de buses al que diariamente
recurren cerca de 1000 turistas. El servicio consiste en
un sistema de micros que recorre la
ciudad hilvanando en su trayecto los
principales atractivos porteños. La capacidad del micro de dos pisos ronda los
60 pasajeros. El 75% de los usuarios de este servicio son
extranjeros.
 |
La intuición
no falla y los números le dan sustento: Buenos Aires se
encuentra "invadida" de turistas. A las visitas habituales
debemos sumar la de aquellos viajantes que llegan a nuestras
tierras a bordo de alguno de los muchos cruceros que arriban
a esta ciudad. El tiempo de que disponen es escaso, y "el
bus", se muestra como una salida ideal. |
El Bus Turístico funciona todos los días del año,
entre las 9:30 hs y las 19 hs
(durante el verano), y una
hora menos en temporada
baja. La idea es que los
viajantes puedan subirse en
cualquiera de las paradas, o
bien bajar para hacer un
recorrido caminando y volver
a subirse más tarde. Para guiar el
periplo de los viajeros los
buses cuentan con mapas y
guías.
El bus amarillo
descapotable recorre 20 puntos emblemáticos de la Ciudad,
entre ellos Plaza de Mayo, San Telmo, la cancha de Boca,
Caminito, Puerto Madero, Palermo y el Teatro Colón. Tiene
una tarifa de $70 para los extranjeros y $50 para los
vecinos. Los usuarios mas numerosos son los Brasileros.
El recorrido esta descripto en
varios
idiomas, narración a la que el usuario accede a través
de un auricular. El recorrido completo dura unas 3
horas.
Circuitos y
ubicación de las paradas
SALIDA 1 |
FLORIDA |
Diagonal Norte y Florida |
PARADA 2 |
PLAZA DE MAYO |
Rivadavia, entre Reconquista
y San Martín |
PARADA 3 |
CONGRESO |
Rivadavia, entre Montevideo y
Rodríguez Peña |
PARADA 4 |
SAN TELMO |
Av. Paseo Colón entre Giuffra
e Independencia |
PARADA 5 |
CLUB ATLÉTICO BOCA JUNIORS
|
Brandsen 855
|
PARADA 6 |
CAMINITO |
Av. Pedro de Mendoza y Rocha |
PARADA 7 |
EL ESTAÑO 1880 |
Aristóbulo del Valle y
Hernandarias |
PARADA 8 |
MADERO ESTE
|
Elvira Rawson de Dellepiane y
Julieta Lanteri |
PARADA 9
|
PUERTO MADERO
|
Juana Manso y Macacha Guemes
|
PARADA 10 |
GALERÍAS PACÍFICO
|
Av. Córdoba entre San Martín
y Florida |
PARADA 11 |
PLAZA SAN MARTÍN
|
Av.del Libertador, Plaza
Fuerza Aérea Argentina
|
PARADA 12 |
MUSEO MALBA
|
Av Figueroa Alcorta 3400 |
PARADA 13 |
PALERMO ROSEDAL
|
Av. Sarmiento
|
PARADA 14
|
POLO ARGENTINO
|
Av. del Libertador 4400 |
PARADA
15
|
EL SOLAR |
Luis María Campos entre Maure
y Gorostiaga
|
PARADA
16
|
MUSEO LARRETA
|
Av. Juramento y Vuelta de
Obligado
|
PARADA
17
|
JARDÍN ZOOLÓGICO
|
Av. del Libertador y Av.
Sarmiento
|
PARADA 18
|
RECOLETA |
Av. Libertador y Pueyrredón
|
PARADA 19
|
AV. ALVEAR
|
Av. Alvear entre Callao y
Rodriguez
|
PARADA
20
|
TEATRO
COLÓN
|
Cerrito entre Viamonte y
Córdoba
|
Desde su
inauguración (mayo del 2009) el Bus Turístico transportó
a 674.399 pasajeros.
Carlos Davis
Fuente:
La Razón - Prensa GCABA - Notas de archivo
propio.