SALVAR A
FLORESTA PRESENTÓ EXITOSAMENTE UN PEDIDO ANTE LA JUSTICIA
Un freno
contra las demoliciones
08/01/2012
-
Las edificaciones anteriores a 1941 quedaron finalmente
protegidas luego de que el Ejecutivo porteño dejara caer el
plazo para apelar una medida judicial que disponía el freno
a ciertas demoliciones. La iniciativa había sido propiciada
por un grupo de organizaciones proteccionistas (entre las
que se encuentra Salvar a Floresta) como reacción a la falta
de tratamiento de una prórroga
de la ley 2548, norma que protege de eventuales demoliciones
a los edificios porteños que poseen un gran valor
arquitectónico, histórico o cultural y cuyo origen es
anterior a 1941.
 |
La ley 2548 trata sobre el
procedimiento de Promoción
Especial de Protección
Patrimonial de varias
construcciones porteñas.
Dichas disposiciones se
aplican a los inmuebles
emplazados en cualquier
parte del territorio de la
Ciudad de Buenos Aires,
cuyos planos hayan sido
registrados antes del 31 de
diciembre de 1941. |
Esta norma fue la que en el
año 2009 permitió la
protección del llamado
"castillito" de la calle
Dolores 438,
el cual corría riesgo de ser
demolido para construir, en
su lugar, un edificio torre. Cabe señalar que los grupos
constructores se opusieron desde un comienzo a la
promulgación, y posterior prórroga,
de la ley mencionada.
La Ley 2.548
extinguió sus efectos protectores el 31 de diciembre pasado, y era intensión de los vecinos
conservacionistas el lograr que fuera prorrogada como en
otras oportunidades. Esto no se consiguió ya que los
legisladores del PRO abandonaron la Comisión de Planeamiento
Urbano de la Legislatura cuando esta prórroga estaba a punto
de ser tratada. Al caerse el proyecto el patrimonio porteño
quedaba en manos de los emprendimientos inmobiliarios, de
los intereses económicos.
El amparo
protector
La jueza Danas
aceptó el pedido de amparo presentado por María Carmen
Usandivaras, la letrada de "Basta de Demoler", entidad que
junto a la "Fundación Ciudad", "Proteger Barracas", "Salvar
a Floresta", "SOS Caballito" y "Protocomuna Caballito"
(apoyadas por varias ONG de Boedo, San Telmo, La Boca y
otros barrios) hicieron la presentación que finalmente le
brindará una protección a
los edificios anteriores a 1941 prohibiendo las demoliciones. Según la
jueza, la prohibición se debe mantener hasta que la
Legislatura trate el tema de fondo y decida sobre la misma
existencia del patrimonio de la ciudad.
El Ejecutivo porteño, sin embargo, podía apelar la medida
judicial, y así mantener abierta la discusión. Pero fuentes
del Ministerio de Desarrollo Urbano confirmaron que se tomó
la decisión política de no hacerlo, que el fallo quedara
firme y que sea la Legislatura la que decida la cuestión.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Salvar a Floresta - Página 12 - Notas de archivo
propio.