|
Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 |
250 ARTISTAS
INTERPRETAN LA OBRA DEL GRAN ESCRITOR
Ilustrando a
Roberto Arlt
20/02/2012
- Hasta
el domingo 26 de febrero podrá visitarse, en
el Centro
Cultural Recoleta (Junín 1930, salas 4, 5 y 6), la muestra
"Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt, 10 textos ilustrados
por 250 artistas". La exposición gira en torno a la
interpretación que 250 artistas han realizado sobre diez de
las "Aguafuertes" que el genial escritor publicara
en el Diario
Crítica entre los años 1928 y 1932, y que describen la vida
de los porteños con temáticas y atmósferas muy variadas. Las
hay cómicas, melancólicas, trágicas, poéticas, filosóficas y
políticas. Los horarios de visita son: lunes a viernes de 14
hs a 21hs, y los Sábados y Domingos de 10 ha a 21hs.
 |
Buenos Aires
ha sido distinguida por la UNESCO como Capital Mundial del
Libro y para celebrarlo, el Foro de Ilustradores presenta
esta Muestra de originales inspirada en una selección de
textos intensamente representativos de nuestra ciudad. Se
trata de 10 de las Aguafuertes Porteñas que Roberto Arlt
publicara como columnista del Diario Crítica. |
La muestra se despliega
en 3 Salas del Centro
Cultural Recoleta, en
las cuales 250
ilustradores interpretan
estos textos siguiendo
un riguroso orden
cromático-espacial: cada
Aguafuerte se ilustra en
alguna variación de
Blanco + Negro + un
Color característico.
Casi todas las obras son
sobre papel aunque en
variadas técnicas y
materiales, como
acrílicos, acuarelas,
lápices, gouache,
collage, digital. La
Muestra, que pronto se
convertirá en libro,
tiene un Prólogo escrito
por Federico Jeanmaire y
su imagen de portada ha
sido realizada por Pablo
Zweig*, ilustrador
especialista en las
décadas de los ’30, los
’40 y los ’50, y que ha
usado los 10 colores
correspondientes a las
10 Aguafuertes
seleccionadas:
El novio en el palco -
MAGENTA
El pan dulce del cesante
- NARANJA
Silla en la vereda -
AZUL
Me acuerdo de Don
Esteban - VIOLETA
Elogio de lo cursi -
ROJO
Elogio agridulce del
capuchino - OCRE
Los tomadores de sol del
Botánico - VERDE
Ventanas iluminadas -
AZUL
Matices portuarios -
TURQUESA
El taller de compostura
de muñecas - ROSA.
Siguiendo con la
tradición del Foro de
Ilustradores, en esta
10ª Muestra Nacional
participan tanto
principiantes como
consagrados y
multipremiados como Max
Aguirre, Isol, Istvansch,
Mónica Weiss, Pablo
Zweig, Daniel Roldán,
Rebeca Luciani, Silvia
Lenardón, Eleonora
Arroyo, Cecilia Afonso
Esteves, Fabián
Mezquita, Poly Bernatene
y muchos mas.
Carlos Davis
Fuente:
Prensa Ministerio de Cultura GCBA
|

Volver |
|
29 de
Agosto
Día del Barrio de
Floresta |
 |
39.474
hab.
2.4 km2
(2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2
21.395
Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)
FLORESTA
nombre dado
por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288
LIMITES
Av. Directorio,
Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan
Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.
PERÍMETRO
7.523,45 m |
|
FIRME
NUESTRO LIBRO DE VISITAS |
|
|
|
 |
|
|