También se contará con
la presencia de grupos
musicales y de
agrupaciones murgueras
de la provincia de
Buenos Aires que
concurrirán
especialmente invitadas
para compartir su arte y
alegría.
Elsa Calvo, titular de
la Comisión de Carnaval,
destacó que desfilarán
por los corsos alrededor
de 110 murgas
porteñas. La funcionaria
destacó que en este año
se podrá notar un mayor
esmero en la
ornamentación de los
corsos por parte de los
organizadores.
Estos carnavales tienen
la perspectiva de ser
"una fiesta con mayor
participación de los
vecinos, que va a
superar el millón y
medio de personas que
hubo el año pasado
sumando las diez noches
de carnaval y todos los
corsos", acotó.
Se calcula en 15.000 el
número de artistas
callejeros que recorrerán los corsos
barriales con el sonar
del bombo con platillo,
el baile alocado y el
canto crítico y
picaresco de las murgas.
En este sentido, Calvo
destacó que el carnaval
porteño "es el único del
mundo que está
descentralizado y
organizado por el
pueblo, murgueros y
corseros", y enfatizó
que "es un carnaval muy
grande que abarca toda
la ciudad", ya que se
festeja en los barrios,
donde viven los vecinos.
"El carnaval está más
entre la gente, se
perdió el miedo de
festejar en la calle que
dejó la dictadura y los
murgueros están
demostrando su capacidad
de organización, y que
son los mismos vecinos
del barrio que salen a
bailar", aseguró la
coordinadora.
Señaló que "este año
bajó el número de quejas
y en algunos corsos se
logró acordar con los
vecinos correrlos de
lugar para
evitar inconvenientes
puntuales; de a poco se
va integrando la gente y
vamos recuperando la
tradición de la ciudad".
Habrá corsos en los
barrios del Abasto,
Almagro, Bajo Flores,
Bajo Nuñez, Balvanera,
Barracas, Boedo, Coghlan,
Colegiales, Flores,
Liniers, Lugano,
Mataderos, Monserrat,
Palermo, Parque
Avellaneda, Parque
Patricios, Paternal,
Piedrabuena, Pompeya,
Saavedra, San Lorenzo,
San Telmo, Villa Crespo,
Villa Pueyrredón y Villa
Urquiza.
Corso Solidario en
Floresta
El próximo Sábado 11 y
Domingo 12 de Febrero se
realizará una nueva
edición del Corso
Solidario de Floresta.
La cita es en Juan B.
Justo y Av. Gaona, a
partir de las 18 hs.
Habrá murgas invitadas,
buffet popular, concurso
de disfraces, fiesta de
espuma, sorteos, mucha
música y el cierre a
cargo de la "Quiero Vale
Murga" (la murga del
Corralón de Floresta,
Autogestiva e
Independiente).
Durante el corso se
recibirán donaciones de
ropa, juguetes,
alimentos y libros para
la Biblioteca del
Corralón. La invitación
corre bajo el lema: ¡¡
Saca el Carnaval de tu
corazón y vivilo !!.