Las actividades se
dividirán en
espectáculos (teatro,
música, danza, títeres,
ópera) actividades
académicas (workshops
dictados por invitados
internacionales y
referentes locales) y
vivenciales (Bicicleteada
Shakespeareana y la
Aldea Medieval).
Además, figuras de las
escena local como la
actriz Gabriela Toscano
y el barítono Víctor
Torres y artistas
internacionales como la
Filarmónica Clowns de
Italia, tendrán la
posibilidad de
intercambiar
experiencias,
conocimiento y presentar
sus espectáculos y
trabajos, con el
objetivo de difundir los
clásicos del autor y
ampliar la oferta
cultural y turística de
la Ciudad de Buenos
Aires.
Programación
La Aldea Medieval
(Sábados y domingos de
17 hs a 21 hs en Buenos
Aires Polo Circo)
El público podrá viajar
en el tiempo hacia el
pasado y participar de
las actividades típicas
de la época, como ser:
talleres de caligrafía,
diseño de indumentaria,
tiro con arco y flecha,
esgrima, cocina, música
y danza renacentista.
La Bicicleatada
Shakespeareana
(Domingo 12 a las 10
horas. Esta actividad
requiere de inscripción
previa a través de
www.festivales.gob.ar )
Comenzará en la
Dirección General de
Museos (Avenida de los
Italianos 851) y se
dividirá en cinco
estaciones: Hamlet y el
fantasma, El encuentro
con los actores, Polonio
muere, El rey trama el
asesinato y Ser o no
ser. En cada una se
leerán las escenas más
representativas de la
obra, y terminará en el
escenario del anfiteatro
de Costanera Sur. Los
participantes que
quieran hacer su primera
experiencia en actuación
tendrán la oportunidad
de participar en estas
lecturas interpretando
los personajes que el
coordinador del
recorrido les asigne.
Espectáculos
(requieren entradas)
“A Lover’s Complaint”
-
Dirigida por Sergio
Amigo y protagonizada
por Daniel Kelly. Una
obra que ayuda a
entender más
profundamente las
potentes propiedades
dramáticas que subyacen
a lo largo de toda la
obra lírica de
Shakespeare. Funciones
los días 15, 16, 17 y 18
de febrero a las 19:30
en el auditorio El Aleph
del Centro Cultural
Recoleta.
“Hamlet, la
metamorfosis” -
Dirigida por Carlos
Rivas y protagonizada
por Gabriela Toscano.
Una versión diferente y
conmovedora del clásico
de los clásicos del
teatro mundial.
Funciones los días
jueves 16 y viernes 17
de febrero a las 20 en
Café Rivas.
“HxH, Hamlet por Hamlet”
-
Dirigida y
protagonizada por
Marcelo Savignone. Esta
obra es un
replanteamiento del
clásico en formato
unipersonal, que se
propone multiplicar el
sentido de la obra
original llegando a
través del texto
shakespeareano a una
experiencia
contemporánea. Funciones
los días 13 y 14 de
febrero en Bellesario
Club de Cultura.
“Lope de Vega y
Shakespeare” -
Renacimiento barroco.
Dirigida y protagonizada
por Malena Solda. El
espectáculo acerca al
público a las emociones
que viven los personajes
de obras clásicas y
teatrales. Funciones los
días jueves 16 y viernes
17 en el Museo Fernández
Blanco.
“Macbeth, asesino del
sueño” -
Dirigido
por Patricio Orozco y
Quique López. Este
espectáculo invita al
público a vivir la
historia, involucrándose
en su trama y siendo
partícipe de una de las
historias más
sangrientas escrita por
William Shakespeare.
Funciones los días 17 y
18 de febrero a las 22
hs, en IMPA La Fábrica
Centro cultural.
“Mantua” -
Dirigida
por Quique López.
Inspirada en Romeo y
Julieta, su argumento es
algo que el clásico no
contiene: la narración
del sueño, en imágenes,
que tiene Julieta en la
cripta esperando a
Romeo. Funciones los
días 11 y 12 de febrero
en IMPA La Fábrica
Centro cultural.
“Romeo y Julieta” -
Celebración del amor
(Ópera): Dirigida por
Ximena Belgrano Rawson.
Esta obra recorre el
clásico que cautivó al
mundo a través de la
obra musical de
distintos compositores a
lo largo de la historia.
Función 19 de febrero a
las 20:30 en el
Anfiteatro del Parque
Centenario.
“De colección” -
Dirigido e
interpretado por el dúo
teatral Los Modernos. Es
un recorrido por el
humor, la estética y los
momentos más brillantes
de los cinco
espectáculos de Los
Modernos. Función el día
15 de febrero a las
19:30 en el Anfiteatro
del Parque Centenario.
“Shakespir Show” -
Dirigido e
interpretado por el
grupo Los Carlinga y La
Pomponio. Espectáculo
musical-teatral que
recorre las tragedias de
William Shakespeare.
Funciones los días 11,
12, 18 y 19 de febrero
en Buenos Aires Polo
Circo, y el día 15 de
febrero a las 19:30 en
el Anfiteatro del Parque
Centenario.
“Los bailarines de Arda”
-
Espectáculo de danza que
recrea a través de sus
coreografías, vestuario
y escenografía obras de
los siglos XIV, XV, XVI
y principios del XVII.
Funciones los días 11,
12, 18 y 19 de febrero
en Buenos Aires Polo
Circo (sin entrada, por
orden de llegada), y el
día 15 de febrero a las
19:30 en el Anfiteatro
del Parque Centenario.
Sedes
Anfiteatro
del Parque Centenario -
Av. Ángel
Gallardo y Leopoldo
Marechal, entrada por
Lillo (Caballito)
Buenos Aires
Polo Circo -
Av. Juan de Garay y
Combate de los Pozos
(Parque Patricios)
Centro
Cultural Recoleta -
Junín 1930 (Recoleta)
Museo de
Arte Hispanoamericano
Isaac Fernández Blanco -
Suipacha 1422 (Retiro)
Dirección
General de Museos
(Ex Munich) - Av. de los
Italianos 851 (Puerto
Madero)
IMPA. La
Fábrica Centro Cultural
-
Querandíes 4290, e/Pringles
y Rawson (Almagro)
Belisario
Club de Cultura -
Av. Corrientes 1624 (San
Nicolás)
Café Rivas -
Estados Unidos 302, esq.
Balcarce (San Telmo)
Carlos Davis