Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

60 AÑOS SIN EVITA

Ciclo de Cine en la Legislatura

02/07/2012 - Por quinto año consecutivo se realizará el Ciclo de Cine Argentino en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, organizado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad, la Dirección General de Cultura de la Legislatura y el auspicio del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Coorganizado en conjunto con el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la República Argentina. La proyección se realizará todos los martes a las 18:30 horas en el Salón San Martín de la Legislatura Porteña , Perú 160.  El ciclo, con entrada gratuita, comienza el 3 de julio y se extenderá hasta el martes 27 de noviembre.

El objetivo del ciclo es la difusión de las obras de nuestro patrimonio fílmico en amplios sectores de la comunidad, entre ellos alumnos de escuelas de adultos del Gobierno de la Ciudad, jubilados y público en general. Previamente a la proyección de cada película se realizará una gran tertulia con invitados especiales.

A continuación detallamos la temática y la programación del mes de julio:

Julio - 60 años sin Evita

  Martes 3 - JUAN Y EVA (2011) Dir.: Paula de Luque. Intérpretes: Julieta Díaz y Osmar Núñez. La historia de amor y de lucha de Perón y Evita. Duración: 110 minutos.

  Martes 10 - EVITA, UNA TUMBA SIN PAZ (1997). Dir.: Tristán Bauer. Narra el tortuoso recorrido sufrido por el cadáver de Eva Perón, luego de desaparecer en manos de los militares que detentaron el poder a partir del golpe de estado que derrocara al General Perón en 1955. Documental. Dur.: 50 minutos.

  Martes 17 - EVITA, OTRA MIRADA (2005). Dir.: María Teresa Mazzorottolo. La directora repasa la historia de Evita hasta su temprana muerte en 1952, a partir de las fotografías registradas por su padre, Alfredo Mazzorotolo, supervisor general del área gráfica del diario Democracia entre 1947 y 1952. Dur.: 52 minutos

  Martes 24 - EVA PERÓN (1996). Dir.: Juan Carlos Desanzo. Intérpretes: Esther Goris, Víctor Laplace, Cristina Banegas, Pepe Novoa. La acción comienza en 1951, cuando Evita toma la decisión de presentarse como candidata a la vicepresidencia, candidatura que le fuera negada, y se extiende hasta su muerte en julio de 1952. Dur.: 114 minutos.

  Martes 31 - EVA DE LA ARGENTINA (2011). Dir.: María Seoane. Intérpretes: Carlos Portaluppi, Carlos Russo. Animación. Trata el tema a través de Evita y Rodolfo Walsh, progatonista y narrador. La historia está ilustrada con maquetas de dibujos de Francisco Solano López. Dur.: 75 minutos.

Carlos Davis

Fuente: Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS