Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SALUD, DEPORTES E INTEGRACIÓN

Inscriben para los Juegos Evita 2012

12/06/2012 - Sigue abierta la inscripción a la etapa clasificatoria de la Ciudad de Buenos Aires para los Juegos Evita de  que organiza la Secretaría de Deporte de la Nación. Los ganadores viajarán a la ciudad de Mar del Plata a disputar las finales nacionales. En esta edición se incorporaron siete nuevas disciplinas deportivas (Boxeo, Gimnasia Rítmica, Ciclismo, Tiro, Taekwondo, Lucha y Judo) que se suman a las existentes. Los juegos también contemplan actividades culturales. Las categorías incluyen a la Sub14, Sub16, Sub18 y adultos mayores (mas de 60). Se espera que este año el número de participantes aumente con relación a la edición anterior.

Estos emblemáticos Juegos del deporte social que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Deporte de la Nación, se dividen en cinco categorías que incluyen a hombres y mujeres: Sub 14, Sub 16, Sub 18, discapacitados (atletismo Sub 14, Sub 16, Sub 18 y natación Sub 14 y Sub 16) y Adultos mayores.

En cuanto a las características de participación, se considera Libre cuando pueden participar tanto deportistas federados como no federados. Se considera federado a aquel deportista que figure en los registros de las Federaciones o Asociaciones Nacionales, Provinciales o Regionales. Todo deportista federado, sin actividad competitiva en los últimos 2 años hasta la fecha de inscripción, será considerado no federado.

Para la categoría Sub 14 podrán inscribirse ninos/ as nacidos en los años 1998, 1999 y 2000, que cumplan los 14 años hasta el 31 de diciembre de 2012.

Por su parte, en la categoría Sub 16, podrán inscribirse jóvenes nacidos en los años 1996 y 1997, que cumplan los 16 años hasta el 31 de diciembre de 2012.

En cuanto a la categoría Sub 18, podrán inscribirse aquellos jóvenes nacidos en los años 1994 y 1995, que cumplan los 18 años hasta el 31 de diciembre de 2012.

La categoría de Adultos Mayores abarcará a todas las personas de ambos sexos nacidas hasta el año 1952, que cumplan los 60 años al 31 de diciembre de 2012.

Los participantes pueden pertenecer a establecimientos educativos de gestión pública y privada de todo el país, clubes, ONGs., representaciones comunales, municipales, escuelas deportivas, gremios etc.

Deportes y Disciplinas

Para categorías Sub 14, Sub 16 y Sub 18

Fútbol Masculino y Femenino - Voleibol Masculino y Femenino - Handball Masculino y Femenino - Básquetbol Masculino y Femenino - Atletismo Convencional - Atletismo y Natación Discapacitados - Natación Convencional - Tiro - Ciclismo - Boxeo - Judo - Taekwondo - Lucha - Gimnasia Rítmica.

Cultura: Pintura - Danza - Cuento - Teatro - Canto Solista - Conjunto Musical.

Para los Adultos Mayores

Tejo - Ajedrez - Newcom - Tenis de Mesa - Sapo.

Cultura: Danza - Pintura - Cuento

Historia de los Juegos Nacionales Evita

La historia de estos juegos infantiles se inicia en el año 1948. En ese momento se patrocinó desde la Fundación Eva Perón los primeros Campeonatos Infantiles de fútbol, que luego se convertirían en torneos masivos con la inclusión de varias disciplinas atléticas y deportivas tales como atletismo, natación, básquetbol, esgrima, etc.

En 1949 se inscribieron en "los torneos Infantiles Evita" 100.000 niños, los que en algunos casos por primera vez tuvieron un chequeo médico completo.

Con el derrocamiento de Perón los juegos caen y quedan sumidos en un olvido transitorio.

En el año 2000 se convoca desde Jujuy a una reunión Nacional de Secretarios y Directores de Deportes, logrando con fuerza y convicción impulsar la reedición de los Juegos Nacionales Evita, buscando una salida hacia una política competitiva e integradora de todo el país, y por sobre todo el interior, que por ese entonces no estaba contemplado en los intereses de la política deportiva Nacional.

Es así que se conforma el foro nacional del deporte, cuya presidencia recayó en Jujuy, y partir de allí, al año siguiente, se logro la primera edición de los juegos, en la provincia de Santa Fe.

Carlos Davis

Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social Presidencia de la Nación.


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS