Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SE REALIZA EN PUERTO MADERO

Exposición sobre "Medio Ambiente"

04/06/2012 - Desde 1972, la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 5 de junio de cada año se celebre en todo el planeta el Día Mundial del Medio Ambiente. Este festejo es un vehículo por medio del cual se sensibiliza a la opinión global en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. En este caso, del 3 al 5 de junio, la Ciudad de Buenos Aires contará con una interesante exposición a cargo de la Prefectura Naval. El evento (que incluye una carpa de difusión, juegos, etc) se desarrolla en el Dique 3 (cabecera norte) del barrio de Puerto Madero.

Las actividades que se desarrollarán durante los días de exposición apuntan a que los vecinos tomen conciencia de las distintas acciones que podemos realizar para lograr un ambiente más sano y sustentable, sensibilizando a la opinión pública en relación a los temas ambientales, intensificando la atención que exige acción política...

La Prefectura Naval Argentina (PNA) inauguró en el día de ayer una exposición en adhesión al "Día Mundial del Medio Ambiente", el cual será celebrado mundialmente en el día de mañana.

El evento incluye la exhibición de medios, juegos didácticos para chicos y la difusión de una campaña para prevenir la contaminación bajo el lema mundial “Economía verde: ¿te incluye a ti?”.

La exposición (ubicada en el Dique 3 -cabecera norte- del barrio porteño de Puerto Madero) cuenta con dos carpas, una de la institución y otra de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, y podrá ser visitada hasta el 5 de junio, de 9 hs a 17 hs.

El martes, en el lugar habrá una ceremonia presidida por la ministra de Seguridad, Nilda Garré. En la oportunidad, el motovelero oceanográfico “Dr. Bernardo Houssay”, de la institución, zarpará hacia el litoral marítimo argentino en su primera campaña científica. Asimismo, también partirá el buque científico “Dr. Federico Leloir”, que recorrerá la cuenca de los ríos Paraná y Paraguay, en tareas de prevención de la contaminación.

Objetivos perseguidos por el Día del Medio Ambiente

Se trata de darle al problema ambiental un contexto humano. Es decir, lograr que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, promoviendo el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, fomentando la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.

El Día del Medio Ambiente es un evento mundial en el cual se realizan múltiples actividades: concentraciones en calles, conciertos ecológicos, ensayos y competencias de carteles en escuelas, plantaciones de árboles, campañas de reciclado y de limpieza, etc.

En muchos países esta celebración brinda una oportunidad de firmar o ratificar convenios internacionales y, algunas veces, establece estructuras gubernamentales permanentes relacionadas con el manejo ambiental y la planificación económica.

Carlos Davis

Fuente: Telam - Notas de archivo propio


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS