Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE LA CIUDAD Y SUS SABORES

Visitas guiadas por la ciudad

12/03/2012 - El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires organiza un ciclo de visitas guiadas para que tanto porteños como turistas puedan conocer parte de los secretos que guarda nuestra ciudad. La oferta de visitas guiadas abarca todo el año, presentando cada mes una temática distinta que incluye distintos atractivos ciudadanos, tales como el tango, los teatros, la arquitectura, el arte y la historia entre otros. Los recorridos se realizan a pie y se suspenden por lluvia. Para obtener mas información sobre días, horarios o recorridos podremos llamar al teléfono 4114 – 5791.

Los recorridos temáticos por distintos puntos de nuestra geografía son gratuitos y abarcan temas tan diversos como los bares y los poetas, el arte escultórico en la ciudad, el barrio chino de Belgrano, los túneles de San Telmo, el Tango y el Boxeo en Parque Patricios, el barrio de Palermo y su relación con Borges y Carriego, etc.

La temática es muy variada e interesante, en especial para aquellos porteños que desean conocer mas de la ciudad que aman, y también para los turistas, los que tienen la oportunidad de acceder a un servicio de categoría de manera totalmente gratuita.

Visitas programadas para el corriente mes

  Literatura urbana y gauchesca
14 de marzo - 15 hs
Punto de encuentro: Av Libertador y Mariscal Ramón Castilla. Un recorrido por la Casa de Victoria Ocampo y el Museo José Hernández.

  Fuego de Dragones en el Barrio Chino
15 de marzo - 15 hs
Punto de encuentro: Pampa y 11 de Septiembre. Descubriendo en cada paso, un mensaje oriental.

  De los tiempos de Villoldo a la Pulpera de Santa Lucía
16 de marzo - 15 hs
Punto de encuentro: Av Montes de Oca y Av Caseros. Ángel D’Agostino y Ängel Vargas, en las “Tres esquinas” del 1900.

  Tiempos del Café Biarritz y el Grupo Boedo
21 de marzo - 15 hs
Punto de encuentro: Av Independencia y Av Boedo. Rindiendo homenaje a los hombres de letras que pertenecieron al barrio, finalizando en la Biblioteca Miguel Cané, sitio de trabajo de Jorge Luis Borges.

  Arte escultórico en los jardines porteños
22 de marzo - 15 hs
Punto de encuentro: Av Libertador y Av Sarmiento. Los más relevantes monumentos de la zona, ingresando al Museo de Artes Plásticas E.Sívori.

  Niebla del Riachuelo
23 de marzo - 15 hs
Punto de encuentro: Av Pedro de Mendoza y Alte Brown.Mito y realidad del tango “Caminito”. Gardel, Corsini, Cadícamo; los grandes del tango.

Carlos Davis

Fuente: Ente de Turismo GCABA


 
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS