LOS VECINOS
DIJERON PRESENTE EN EL GRAN RIVADAVIA
Fue un barrio
de película
25/03/2012
-
La noche del 9
de marzo tuvo una magia especial para los vecinos del barrio
que se acercaron hasta las puertas del Cine Teatro Gran
Rivadavia... "Juntos
para Siempre", no fue solo el título de la película
proyectada sino el compromiso asumido por los habitantes de
Floresta y Vélez Sarsfield, los cuales reafirmaron esa
relación de ida y vuelta que existe entre vecinos y el cine
de barrio. Esa al menos fue la sensación percibida por las
aproximadamente 200 personas que se hicieron presente en la
puerta del cine, quienes aplaudieron, se emocionaron y
rieron a medida que se desarrollaba el acto de amor por su
cine de siempre.
 |
Hace años
que los vecinos de distintos barrios vienen pidiendo por
la reapertura de sus cines de barrio. Los de Villa
Devoto luchan por la vuelta del Aconcagua, los de
Paternal por el Taricco, Caballito va tras el Arteplex
(recientemente cerrado), Villa Lugano trabaja por la
vuelta de El Progreso y Floresta por la reapertura del
Gran Rivadavia.
|
El deseo de recuperar
estos cines se hizo escuchar de manera conjunta la noche del
viernes 9 de marzo, cuando los vecinos de estos cinco
barrios realizaron un acto en la puerta o cercanía de cada
uno de ellos para manifestar su deseo de recuperar estos
focos de cultura.
"No es solo pedir que se
abra el cine sino después venir, sacar su entrada y
disfrutar de los espectáculos que allí se darán”, manifestó
Claudia Carlassara de Salvar a Floresta ante el apoyo de los
vecinos presentes en la puerta del Gran Rivadavia.
Todo fue pura emoción
desde el primer video proyectado en homenaje al primer
número en vivo en el Gran Rivadavia donde la voz de Alberto
Castillo se escuchó nuevamente en Floresta, o el homenaje y
recuerdo de su paso por el Cine de Luis Alberto Spinetta,
para finalizar con el video grabado en el interior del cine.
El número en vivo
estuvo a cargo del dúo “Los Menchos Bionicos” integrados por
Antonio y Juan Curuzucuatia que con sus guitarras y chamamés
fueron la delicia de los presentes, para luego de las
palabras alusivas al acto de los comuneros Farías y Salama
se dió paso a la película.
Los vecinos de Salvar a
Floresta concluyen: "Lo que hay que rescatar y que ningún
medio se ha percatado, que esa noche entre 1000 a 1500
vecinos de la ciudad de Buenos Aires se dieron cita frente a
una pantalla de cine ubicada en una vereda, plaza o calle,
que disfrutaron de una película, de algún número en vivo,
que volvieron a vivir esa sensación del encuentro como hace
décadas atrás, donde solo faltó e maní con chocolate y que
dejaron un claro mensaje que algo se debe hacer para
recuperar estos espacios".
A manera de
agradecimiento los organizadores mencionaron con emoción "a
todos los vecinos que estuvieron presentes, a aquellos que
nos acompañaron desde el corazón, al INCAA a su presidenta
Liliana Mazure, a la Gerente de Acción Federal Lucrecia
Cardoso y a Gustavo Lang. También agradecer el apoyo
recibido de la Diputada Nacional Mara Brawer, los
Legisladores (MC) Silvina Pedreira y Sergio Abrevaya, Al
Defensor de la Ciudad Adjunto Gerardo Gomez Coronado, a los
comuneros Cynthia Salama, Leo Farías y María Marta Lopes,
tambien a los actores Edgardo Nieva, Pablo Alarcón, Arturo
Bonín, Raul Rizzo, Mirta Busnelli, Florencia Peña y muchos
otros más que nos han hecho llegar su adhesión, a las
distintas asociaciones vecinales como Cine del Plata 100%
cultural de Mataderos, el Centro Cultural Baldomero
Fernández Moreno entre otras de toda la Ciudad de Buenos
Aires, y en especial a los amigos del Taricco, Aconcagua,
Arteplex (Caballito) y El Progreso de Lugano".
Carlos Davis
Fuente:
Salvar a Floresta
- Foto Miguel Middonno