Bandera de la Ciudad de Buenos Aires

Kiosco de La Floresta y Locomotora La Porteña

  Escudo de Floresta

Floresta: nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

SIN CONCESIÓN Y EN MEDIO DE REPROCHES CRUZADOS

El Zoo de la polémica

07/03/2012 - La concesión del zoológico porteño venció (hace algo mas de un año), luego de extenderse por un período de 20 años. A partir de ese momento se perfilaron dos tendencias, la del ejecutivo porteño que buscaba licitar por otros 20 años, y la de los legisladores de la oposición quienes sostenían que tal proyecto debía pasar por la legislatura para su aprobación (de acuerdo a lo prescripto por las normas vigentes). Ante tales circunstancia la gestión Macri optó por una salida intermedia temporal: extender el permiso de explotación por seis meses. Sin embargo el lapso ya venció, y ante la pasividad del ejecutivo por hacer cumplir el plazo, el legislador Adrián Camps denuncia una seria irregularidad

La polémica se inició cuando Silvia Imas, directora general de Concesiones de la Ciudad de Buenos Aires, aseguró que el acuerdo firmado entre el Ejecutivo porteño y la empresa concesionaria puede extenderse automáticamente hasta que se adjudique una nueva concesión. Según Camps esto constituye una ilegalidad.

“Esta apreciación lleva a una absoluta ilegalidad, pues permitiría prorrogar la concesión indefinidamente, sin tomar ninguna resolución ni contar con aprobación de la Legislatura”, advirtió el legislador socialista.

Por otro lado, señaló Camps, “la directora Imas miente cuando afirma que la repartición a su cargo resolvió concesionar el Zoo por cinco años por la demora del parlamento porteño, en la sanción de la ley para autorizar una nueva concesión por 20 años”. “Fue el anterior director, Ezequiel Sabor, quien en una reunión con la Comisión de Espacio Público de la Legislatura (presidida por el diputado macrista Oscar Zago) informó que el Poder Ejecutivo desistía de la solicitud para concesionar por 20 años el zoológico, pues proyectaba hacerlo por sólo cinco, sin ningún tipo de acuerdo parlamentario”, explicó.

Haciendo un poco de historia

Varias fueron las voces que se habían alzado en favor de que la ciudad retomara el control del tradicional espacio. “Los resultados de 20 años de gestión privada pueden calificarse como desastrosos”, expresó el diputado porteño Adrián Camps, quien basó su opinión en un informe de la Auditoría de la Ciudad, según el cual se han perdido más de cien especies animales. Mauricio Macri, mientras tanto, desea llamar nuevamente a licitación para concesionar el Jardín Zoológico por otros 20 años.

El informe de la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires (AGCBA) también señala que los edificios, protegidos por ley debido a su valor histórico y cultural, se encuentran en estado de “degradación y destrucción” y “existen bienes en estado ruinoso que por sus características atentan contra la seguridad de las personas y los animales”. La biblioteca también fue arrasada: de los 12.000 volúmenes que conformaban su patrimonio sólo quedan 300.

A pesar de todo lo dicho, el gobierno porteño anunció que concesionaría el Jardín Zoológico por cinco años y no por veinte, como había propuesto en un principio. Al ser la licitación por cinco años no requiere de aprobación por ley, "por eso el tema no se pude discutir en el recinto”, lamentó el legislador Adrián Camps, de Proyecto Sur, y por ese mismo motivo no es responsabilidad de la Legislatura sino del ejecutivo el lanzar de una buena vez la licitación anunciada.

Carlos Davis

Fuente: Parlamentario - Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires - Argentinaxplora - ADN Ciudad - Página 12 - Noticias Urbanas - Proyecto Sur


  
Volver

29 de Agosto
Día del Barrio de
 Floresta

39.474 hab.
 2.4 km2
(
2.320.158,49 m2)
16447,5 hab/km2

21.395 Mujeres
18.079 Hombres
(Datos julio 2001)

FLORESTA
nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288

LIMITES
Av. Directorio,
 Portela, Cuenca, Av. Gaona Joaquín V. González, Juan Agustín García, Segurola, Mariano Acosta.

PERÍMETRO
7.523,45 m


FIRME NUESTRO LIBRO DE VISITAS