SIN CONCESIÓN Y
EN MEDIO DE REPROCHES CRUZADOS
El Zoo de la
polémica
20/05/2012
-
Luego que
la
concesión del zoológico porteño venciera hace algo mas de un
año, surgieron dos tendencias: la del
ejecutivo porteño que buscaba armar una licitación por otros 20 años, y
la de los legisladores de la oposición quienes sostenían que
tal proyecto debía pasar antes por la aprobación de la legislatura. Ante tales circunstancia la gestión Macri optó
por una salida intermedia: extender en primera el permiso de
explotación por seis meses, y ahora,
que el plazo fue superado con holgura, propone subastar la
explotación del zoo por 5 años. El insólito y cuestionado
procedimiento se llevará a cabo el viernes 29 de junio.
 |
La subasta se
realizará en la sede del Banco
Ciudad de la calle Esmeralda al 600. El canon base será de
143.500 pesos. “Es un despropósito licitar la explotación al
mejor postor. Lamentablemente, se privilegia el factor
económico por sobre el bienestar de los animales y las
posibilidades de recreación de los porteños” comentó Camps. |
Justamente
Adrián Camps, legislador del Partido Socialista Auténtico,
fue el autor del pedido de informes sobre el estado de la
concesión del zoológico porteño ante la falta de información
por parte del GCABA.
“Además, si la Legislatura no modifica la Ordenanza Nº
46.229, el zoológico no puede volver a concesionarse. Así se
hizo en 2009 con el jardín japonés”, explicó el diputado. La
Ordenanza Municipal Nº 46.229 se refiere a la concesión de espacios
verdes, establece en su art. 2: “Las concesiones y permisos
de uso vigentes se mantendrán hasta que opere su
vencimiento, a partir del cual no podrán ser renovados. Las
tenencias precarias existentes en la actualidad caducarán a
partir de la presente ordenanza”.
Para el legislador del PSA, “el Gobierno de Mauricio
Macri no puede desconocer las competencias que la
Constitución porteña le asigna a las Comunas en materia de
espacios verdes. Por eso, ni la Legislatura ni la Comuna 14
pueden quedar al margen del debate”.
“Teniendo en cuenta el fracaso de la anterior concesión,
antes de tomar cualquier medida deberíamos debatir qué
zoológico queremos y cuál es la forma correcta de
administrarlo”, manifestó Camps y añadió: “Se trata
de un predio de más de cien años, con alto valor
paisajístico y arquitectónico; además, está construido con
una concepción victoriana con animales enjaulados, pabellón de las fieras
y otras antigüedades”.
La subasta se realizará el próximo 29 de junio en la sede
del Banco Ciudad de la calle Esmeralda al 600. Los
interesados deberán comprar los pliegos con las condiciones
de la licitación a un valor de 10 mil pesos. Luego, en caso
de querer ofertar tendrán que presentar antecedentes en la
Dirección General de Concesiones del GCABA. El canon base de
subasta será de 143.500 pesos.
Carlos Davis
Fuente: Análisis de la gestión
pública