MUESTRA DE
PINTURA Y CONFERENCIA
Sobre los
Pueblos Originarios
30/05/2012
-
Auspiciado por el
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, el próximo viernes
1º de junio se llevará a cabo en el espacio de arte de la
Universidad ISALUD, Venezuela 847, la inauguración de una
exposición de pinturas de Raquel Goya y de nuestra conocida
Laura Della Fonte, autora de un hermoso mural que con motivo
del Bicentenario se instaló en la escuela Casal Calviño.
Durante la apertura de la muestra (18:30 hs) se llevará a
cabo una conferencia sobre "Pueblos Originarios, historia de
identidades vivas". La charla estará a cargo de Osvaldo
Bayer (historiador, escritor y periodista), Mauro Dobruskin
(antropólogo) y Federico Escribal (por la Secretaría de
Cultura de la Nación).
 |
La curaduría y
la coordinación del evento correrán por cuenta de la Lic.
Paola Brao. La reunión será presidida por el Embajador de
Argentina en Chile, Dr. Ginés González García, impulsor del
grupo de profesionales de la salud que dieron origen a la
fundación ISALUD, devenida luego en universidad, lugar donde
se desarrollará el evento. |
La exposición de Goya y
Della Fonte continuará
abierta al público hasta el
sábado 7 de julio.
Laura Della Fonte es una
conocida artista plástica
que quedó para siempre
ligada al barrio luego de
que uno de sus trabajos
fuera instalado en el
interior de la Escuela
Técnica Nº 23 Casal Calviño,
de esto hace casi ya dos
años...
El mural del Calviño
A través de
"Murales del Bicentenario"
el Gobierno de la Ciudad
quiso, además,
reconocer la trayectoria, el
talento y el trabajo de los
artistas
intervinientes. Laura Della
Fonte fue una de ellas.
Licenciada en Artes Visuales
con Orientación en Pintura
por el Instituto Nacional
del Arte, Profesora Nacional
de Pintura egresada de la
Escuela Nacional de Bellas
Artes Prilidiano Pueyrredón,
Laura tuvo sin embargo la
humildad de acercarse,
durante los meses de julio y
agosto, hasta la escuela que
luciría con orgullo su
mural. El objetivo fue
claro, sencillo, poderoso:
ponerse en contacto con la
escuela, con su historia,
con su gente, para captar lo
que late en ellos y
plasmarlo en una obra de
arte.
"Construcción,
deconstrucción y otra vez
construcción" fue el nombre
que Laura Della Fonte le dio
al mural que condensa varios
elementos significativos de
la identidad del Casal,
entre los que se destaca
claramente la máquina de
coser "Evita",
elemento
que se fabricó en la escuela
durante sus primeros años de
vida y que la marcó a fuego
por la significancia social que
obtuvo al ser distribuida
por Eva Perón entre las
mujeres de menos recursos.

La obra está compuesta por
seis paneles de madera
(fenólico) que recibieron un
tratamiento especial que les
permite resistir la humedad.
Cada panel mide 1m x 1m y
están pintados con
acrílico.

Carlos Davis
Fuente:
Arq.
Andrea Cerletti (Dirección General de Casco Histórico)