HABRÁ DISTINTAS
OPCIONES EN LOS BARRIOS
Festejos del
Día del Niño en la Ciudad
18/08/2013
-
En el día de
hoy se realizarán distintas actividades en varios puntos de
la Ciudad con motivo de la celebración
del "Día del Niño". Los lugares que concentrarán los
festejos estarán ubicados en: Espacio Cultural Adán
Buenosayres (Parque Chacabuco), Espacio Cultural Julián
Centeya (Boedo), Espacio Cultural Carlos Gardel (Chacarita),
Espacio Cultural Marcó del Pont (Flores), Espacio Cultural
Chacra de los Remedios (Parque Avellaneda), Espacio Cultural
Resurgimiento (Paternal) y Espacio Cultural del Sur
(Barracas).
Los
festejos se realizan desde 1959 como recordatorio de la Declaración Universal de los Derechos
del Niño.
 |
Más de una vez
uno habrá escuchado afirmaciones tales como: que antes no
existían estas fiestas.., que las organizan los
comerciantes..., que todos los días deberían ser "el día del
niño" para ocuparnos de ellos como se merecen... En realidad
cada una de estas frases populares cuentan con un respaldo
concreto: |
"Cuando yo era
chico no existía el día del niño": Puede ser verdad,
dependiendo de quien lo diga. El llamado "Día del niño fue
instituido en el año 1959 al reconocerse mundialmente los
derechos que asisten a la infancia. Estos principios forman
parte de una Declaración que surgió en el ámbito de la
Asamblea General de las Naciones Unidas. Los derechos
mencionados eran los básicos y esenciales tales como salud,
educación, desarrollo, etc. Esta "Declaración" sólo obligaba
moralmente a las naciones firmantes. En 1989 se genera un
instrumento mas abarcativo y poderoso: La Convención, la
cual contiene incorporados nuevos derechos tales como el de
la información.
"Es un invento de
los comerciantes": Verdad a medias. Ya
explicamos que el día fue creado por las Naciones Unidas.
Este organismo, sin embargo, dejó librado a cada uno de los
países firmantes el derecho de establecer la fecha del
festejo. En Argentina se adoptó el 1º domingo de agosto,
aunque, por razones comerciales (si el 1º domingo caía los
primeros días del mes muchos padres no habrían aún cobrado)
se decidió, hace unos años atrás, pasarlo al 2º domingo. El
Día Universal del Niño es el 20 de noviembre, en
conmemoración a la fecha en que fue puesta en vigencia la
Convención.
Todos los
días deberían ser "el día del niño":
Es cierto. Todos
nosotros deberíamos vigilar que cada niño de nuestra tierra
recibiera los cuidados que le corresponden por ley, cada día
del año. Educación, salud, alimentación... son apenas los
que primero aparecen cuando uno hace un listado mental.
Festejos en la
Ciudad
El Ministerio de
Cultura de la Ciudad de Buenos Aires organizó múltiples
actividades que se celebrarán en distintos centros
culturales barriales, con entrada libre y gratuita.
Espacio
Cultural Adán Buenosayres
- (Av. Eva
Perón 1400 debajo de la autopista, Dentro del Parque
Chacabuco).
15:30 hs -
“Mimos en acción” - Un trabajo que abarca todas las
expresiones posibles en el lenguaje de la mímica moderna:
Pantomima, Mimodrama y Mimotrágico. Un estudio profundo del
comportamiento humano que se plasma en los diferentes
números que componen la obra. Dirección: Rara Avis. Elenco:
Federico Barrile, Franco D´Aspi, Tomás Trugman.
Espacio
Cultural Julián Centeya
-
(Av. San Juan 3255,
Boedo).
17 hs -
“Buscando la Felicidad Perdida” - Un espectáculo agradable
que transmite una enseñanza a partir de los diálogos
establecidos entre dos hermanos y los sabios animales de la
naturaleza... Con pocos elementos, los protagonistas
desarrollan una obra entretenida. Al finalizar ésta, los
asistentes se retiran contento.
Espacio
Cultural Carlos Gardel
- (Olleros 3640, Chacarita)
15 hs - “El
Mágico Mundo de las Sombras” - Teatro para niños basado
en teatro en vivo, teatro de sombras, proyección,
interacción de la actriz protagonista con muppets y
canciones en vivo.
Espacio
Cultural Marcó del Pont
- (Artigas
202, Flores).
15 hs -
“Romina y Julito”.
17 hs - “La
Princesa y el Sapo” - En este cuento clásico, un
príncipe encantado, devenido en sapo, deberá obtener el beso
de una princesa para que se rompa el hechizo y volver así a
su forma original.
Espacio
Cultural Chacra de los Remedios
- (Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda).
14 hs - “Recicla con
Artes nenes”.
15hs - “Conquistador
de Nubes” - Elenco: Joselyne Bergman, Florencia Jaul y
Adrián Ruiz. Sinopsis: Arsenio tiene un sueño; volar. A lo
largo de la obra junto a sus extravagantes amigos, los
hermanos Wright, persigue su sueño inventando descabelladas
maquinas voladoras… Lo logrará?
16 hs -
“Agata y la loca banda” - Música Infantil en ritmos de
Pop, Rock, Twist, tango, dub, baladas, disco, etc.
Integrantes: Ágata Papaleo (voz, guitarra y violín),
Alejandro Chiminella (guitarra y coros), Gonzalo Varela
(bajo) y Gonchi Palencia (batería y percusión).
17 hs -
“Donde se cuentra la fechoria del comesol” - Una
comunidad de gatos vive pacíficamente en un baldío, hasta
que un día, uno de ellos decide fabricar un “acaparasol” y
embotellar los rayos solares para vendérselos a sus
compañeros.
Espacio
Cultural Resurgimiento
- (Artigas
2262, La Paternal).
16 hs.
“Palabrelios 2” - Los hermanos visitarán la selva, la
playa, e incluso llegarán al espacio, hasta que un
desperfecto técnico hará de sus vacaciones una verdadera
aventura... Original, divertido y lleno de música y baile…”.
Espacio
Cultural del Sur
- (Av.
Caseros 1750, Barracas).
17.30hs. “Show de
Títeres”.
15.30hs. “Show de
Titeres”.
16.30hs. “Marta y
Martita” Una obra de danza, circo y humor para toda la
familia, que despierta sensaciones a todos los sentidos..
En otros barrios
13 a 19 hs - “Calle
Joven” Shows Musicales y Títeres (Barros pasos y forruge,
Villa 20,
Lugano)
13 a 19hs. “Shows
Musicales y Títeres” (5
y 8, Villa 31)
14 hs - Festejo
del Día del Niño con talleres abiertos de títeres,
maquillaje y creatividad del Centro Cultural Alfonsina
Storni. En la Escuela Nº 6 DE 2 "Gral. Martín Rodríguez",
Anchorena 441,
Balvanera.
12hs. “Shows Musicales
y Títeres” (Gral. Paz y Dellepiane,
Barrio Inta, Lugano)
Carlos Davis
Fuente:
Prensa GCABA